La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México presentó el programa “1, 2, 3 por mi escuela”, con el cual se destinarán 968 millones de pesos en 2025 para la mejora integral de 464 escuelas públicas en la capital.
Según explicó, esta iniciativa representa un esfuerzo sin precedentes por su carácter sistemático y por el volumen de recursos asignados:
“No ha habido antes un programa con tantos recursos destinados a la mejoría integral de las escuelas, a veces hemos destinado más, pero porque es algún resultado de un sismo o alguna situación que hay que hacer una escuela por fallas de la infraestructura muy fuertes, grietas, etcétera, pero como un programa sistemático de mejorar de manera integral las escuelas, no ha habido”, subrayó.
Como parte de la implementación, entre los meses de mayo y julio se llevarán a cabo asambleas y la formación de comités escolares, con el objetivo de que las obras se desarrollen de agosto a diciembre de ese mismo año.
Además, se destinarán 280 millones de pesos al programa “La escuela es nuestra, mejor escuela”, enfocado en el mantenimiento menor de 2,309 planteles de nivel preescolar, primaria y secundaria. También se invertirán 500 millones de pesos adicionales para el programa “Transformación Estructural de Infraestructura Educativa”, en coordinación con el gobierno federal. En total, la inversión en infraestructura educativa para 2025 alcanzará los 1,748 millones de pesos.
Respecto a las acciones específicas del programa, la mandataria detalló:
“El programa 1, 2, 3 por mi escuela en este año 2025 atenderá a 464 planteles con una inversión en promedio de 2 millones por plantel para realizar rehabilitación de las escuelas, instalar techumbres, algunas aulas nuevas, en fin. Incluye algunas bardas perimetrales que estén en problemas, o también, como dijimos, la pintura de las escuelas, la rehabilitación de los sanitarios, en fin, todo lo que ya hablamos, tanto al interior como alrededor de las escuelas y se ejecuta con la participación de la gente son los padres de familia, la comunidad escolar, los directivos de las escuelas los maestros quienes van a definir todo lo que necesita la escuela”.
Finalmente, reiteró que cada año de su gestión se prevé una inversión de aproximadamente mil millones de pesos para la rehabilitación de entre 450 y 500 escuelas en la capital.