AFP
El Comité Olímpico Internacional (COI) confía en que las autoridades francesas superen el "desafío" del transporte público durante los Juegos de París, indicó este jueves en la capital gala el responsable olímpico Christophe Dubi.
"Hemos revisado con nuestros expertos los planes de transportes, con el conjunto de actores afectados (...) Es una operación extremadamente compleja, pero estamos completamente de acuerdo" en el camino a seguir, dijo a la prensa el director de Juegos Olímpicos del COI, que participa en la capital francesa en una comisión ejecutiva.
"En el centro de París tenemos una concentración increíble de sedes, con aproximadamente medio millón de espectadores diarios. Es una oportunidad extraordinaria para mostrar hasta qué punto es bella su ciudad, pero también un desafío en términos de transporte", agregó Dubi.
La alcaldesa de París, la socialista Anne Hidalgo, aseguró la semana pasada que los transportes no estarían "listos" para los Juegos, provocando el enfado del gobierno galo, con críticas de los ministros de Deportes y de Transportes.
"Por lo que hemos visto de parte del conjunto de operadores, nos da confianza plena. Quedan 7-8 meses aún para los Juegos, por lo que queda aún mucho trabajo y es totalmente normal", añadió Dubi.
La presidenta de la región Ile-de-France a la que pertenece París, la conservadora Valérie Pécresse, anunció un aumento del precio de los transportes públicos para los visitantes durante los Juegos, especialmente del metro, que casi duplicará sus tarifas para financiar los sobrecostos relacionados con la cita olímpica.
La prefectura de policía de la capital anunció por su parte el miércoles restricciones al tráfico vial en París durante los Juegos, con cuatro grandes zonas acordonadas a las que sólo se podrá acceder previo registro, y el cierre del Sena al tráfico fluvial.
Sube precio del Metro para los JO
El precio de los billetes del metro de París casi se duplicará durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos previstos a mediados de 2024 para ayudar a cubrir los gastos de funcionamiento ante la llegada de millones de visitantes, informaron las autoridades.
Los billetes sencillos se venderán a 4 euros (4,37 dólares) frente a los 2,10 euros actuales (2,3 dólares) y el talonario de 10 billetes a 32 euros (35 dólares), frente a los 16,9 actuales (18,5 dólares), indicó la autoridad de transporte regional IDFM.
En un vídeo publicado a última hora del lunes en la red social X, la presidenta de la región de París, Valérie Pécresse, afirmó que los abonos anuales y mensuales de los residentes no se verán afectados por la fuerte subida de precios.
Imagen: AFP