El expresidente de México, Felipe Calderón, expresó su respaldo a la estrategia de seguridad implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien está próxima a cumplir 100 días de su administración. Calderón destacó que Sheinbaum heredó una crisis de violencia atribuida a la influencia de los cárteles del narcotráfico y reconoció su esfuerzo por enfrentar este desafío.
Calderón subrayó la importancia de combatir al crimen organizado y destacó que permitir su expansión fue un error histórico. "Creo que el gobierno de la presidenta está actuando correctamente al confrontar estas organizaciones criminales y buscar retomar el control de zonas clave del país", mencionó.
Desde el inicio de su gestión, Sheinbaum encomendó la estrategia de seguridad al secretario Omar García Harfuch, quien ha centrado sus esfuerzos en fortalecer las labores de inteligencia y restaurar la Plataforma México, una herramienta clave para el análisis de datos relacionados con el combate al crimen.
En cuanto a la relación bilateral entre México y Estados Unidos, Calderón destacó que el tema del tráfico de drogas es un eje fundamental. Durante su administración, consideró que las relaciones entre ambos países alcanzaron un "nivel óptimo" en cuanto a colaboración en seguridad. Sin embargo, advirtió sobre los desafíos actuales que enfrenta Sheinbaum ante la falta de cooperación y el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
"La colaboración en seguridad entre ambos países se ha debilitado, lo que ha generado retos significativos para la administración de Sheinbaum y para los mexicanos en general", enfatizó. También alertó sobre las tensiones que podrían surgir con un Trump "empoderado" que busca revivir políticas de corte imperialista.
Respecto al tema del fentanilo, Calderón hizo eco de las preocupaciones expresadas por Ken Salazar, exembajador de Estados Unidos en México, quien cuestionó la efectividad de la estrategia de "abrazos, no balazos". Para Calderón, este momento requiere una "política de unidad nacional" que permita enfrentar los retos que representa el narcotráfico y fortalecer la relación bilateral con Estados Unidos.