El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México reportó avances significativos en la "Operación Frontera Norte", implementada desde el 5 de febrero de 2025, con el objetivo de combatir el crimen organizado en la región fronteriza del país.
Hasta el 20 de mayo, las autoridades han logrado la detención de 3,513 personas y el aseguramiento de 2,920 armas de fuego, 497,305 cartuchos de diversos calibres, 14,240 cargadores, 32,251.06 kilogramos de drogas —incluyendo 189.80 kg de fentanilo—, 2,698 vehículos y 440 inmuebles.
En Baja California, se detuvo a cuatro personas y se aseguraron diversas dosis de metanfetamina, marihuana y cocaína, así como vehículos y motocicletas. Además, en Ensenada, se retiraron 10 cámaras de videovigilancia instaladas de manera irregular en espacios públicos.
En Nuevo León, las autoridades detuvieron a tres individuos, incautando dosis de marihuana, cocaína y metanfetamina, junto con un vehículo y teléfonos celulares.
En Sinaloa, particularmente en Angostura, se detuvo a cuatro personas y se aseguraron armas largas, cargadores, cartuchos, equipo táctico, un vehículo y un inmueble. En Cosalá, se inhabilitaron cinco áreas utilizadas para la elaboración de metanfetamina, asegurando 7,290 litros de sustancias químicas y un condensador, con una afectación económica estimada en 154 millones de pesos para las organizaciones delictivas.
En Sonora, se detuvo a cuatro personas, asegurando armas, cartuchos y diversas dosis de drogas. En Caborca, se incautaron armas, cartuchos y dosis de marihuana.
Estas acciones se enmarcan en la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla la atención a las causas, la consolidación de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y la coordinación con las entidades federativas. El gobierno federal reafirma su compromiso de combatir el crimen organizado y garantizar la seguridad en la región fronteriza del país.