Jaime Arturo Ruiz | @jaimeruizmx
jaime@primermovimiento.com
- La firma asiática recorrió más de 5,000 kilómetros en una ruta histórica que demostró la eficiencia y potencia de sus nuevos vehículos híbridos enchufables, EADO Plus iDD y CS55 Plus iDD.
- Con una apuesta firme por la innovación tecnológica y el compromiso ambiental, Changan, una de las marcas automotrices más relevantes de China y con creciente presencia en el mercado mexicano, realizó una travesía sin precedentes para presentar su nueva gama de vehículos híbridos enchufables iDD (Intelligent Dual Drive).
El recorrido, que cruzó México de Sur a Norte, puso a prueba en condiciones reales los modelos EADO Plus iDD y CS55 Plus iDD, confirmando que el futuro de la movilidad sustentable ya está al alcance de los consumidores mexicanos.
La ruta comenzó en Cancún, Quintana Roo, y finalizó en Tijuana, Baja California, luego de atravesar más de 5,000 kilómetros y doce ciudades estratégicas, incluyendo Mérida, Campeche, Veracruz, Puebla, Ciudad de México, León y Guadalajara. Durante 13 días, un convoy conformado por 29 personas —entre periodistas especializados en el sector automotor y creadores de contenido— acompañó la caravana de Changan, manejando ambos modelos a través de variados paisajes, climas y condiciones viales.
El objetivo principal de esta iniciativa fue claro: evaluar la eficiencia, autonomía y confort de los vehículos iDD en entornos cotidianos y exigentes. Los resultados fueron contundentes. El EADO Plus iDD, un sedán que combina diseño aerodinámico con tecnología de vanguardia, alcanzó una autonomía de 170 kilómetros en modo 100% eléctrico, superando por 50 km la cifra oficial de su ficha técnica. Este logro se consiguió con una velocidad promedio de 80 km/h, lo que valida el rendimiento real del sistema híbrido enchufable de la firma.
Por su parte, el CS55 Plus iDD, un SUV robusto y refinado, destacó por su bajo consumo de combustible, registrando apenas 2.3 litros cada 100 kilómetros, lo que lo posiciona como uno de los modelos más eficientes de su segmento. Ambos vehículos mostraron una notable capacidad de regeneración de energía, una conducción suave y silenciosa, y un alto nivel de confort en cabina, incluso en tramos montañosos o carreteras sinuosas.
Más allá de los datos técnicos, los asistentes resaltaron la experiencia integral de manejo: sistemas inteligentes de conectividad, excelente respuesta del motor, estabilidad en carretera y la tranquilidad de saber que están conduciendo un vehículo alineado con los nuevos estándares ambientales.
Esta ruta no solo fue una demostración de producto: fue una declaración de intenciones. Con este evento, Changan deja claro su compromiso con una movilidad más limpia, eficiente y accesible, y se posiciona como un actor relevante en la transición energética del parque vehicular mexicano.
La gama iDD, ya disponible en México, representa una opción viable para quienes buscan reducir su huella de carbono sin renunciar a la potencia, el diseño ni el confort. El EADO Plus iDD tiene un precio inicial de $459,900 pesos, mientras que el CS55 Plus iDD se ofrece desde $549,900 pesos, ambos con una excelente relación costo-beneficio que los convierte en competidores sólidos dentro del creciente mercado de vehículos electrificados.
Con esta iniciativa, Changan no solo recorrió México: también trazó un nuevo camino para la industria automotriz del país. La movilidad del futuro ya llegó, y está lista para rodar por las carreteras mexicanas.