facebook
Clara Brugada busca erradicar VIH en la CDMX

Clara Brugada busca erradicar VIH en la CDMX

Ciudades martes 03 de diciembre de 2024 -

Con el objetivo de contar con “una generación sin VIH y sin sida”, y garantizar la sustentabilidad de la respuesta ante el VIH, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó siete acciones de prevención y atención a esta enfermedad, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el VIH-Sida.

Destacó que la meta a alcanzar para el año 2030 es que la Ciudad de México esté libre de esta pandemia, y para ello anunció la construcción de una nueva clínica especializada Condesa en la alcaldía Gustavo A. Madero, y 13 estaciones de detección, prevención y distribución de medicamentos contra el VIH-Sida, que estarán a lo largo y ancho de la ciudad.

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, y bajo el lema “Sigamos el camino de los derechos”, la mandataria local mencionó que, como parte de las acciones preventivas, a partir de hoy se establecerán 40 centros de atención y detección en toda la ciudad que tienen como objetivo atender a más de 50 mil personas en tres meses; además, informó se abrirán 100 módulos profesionales de salud preventiva contra esta enfermedad, dentro de las Utopías.

Asimismo, anunció que su gobierno garantizará el acceso universal al tratamiento profiláctico con antirretrovirales a todos los pacientes, y se realizarán acciones de prevención en territorios y comunidades vulnerables y marginadas, al tiempo que se fortalecerán los programas de atención a las personas víctimas de violencia sexual.

Al reconocer el trabajo de representantes de organizaciones civiles, activistas y defensores de derechos humanos, la jefa de Gobierno señaló que el Día de Mundial de Lucha contra el VIH, que se conmemora cada primero de diciembre, es un día de lucha, de manera que refrendó el compromiso de trabajar con todos los grupos y organizaciones a través de la creación de un consejo que atienda esta pandemia, a fin de implementar una campaña intensiva preventiva del VIH casa por casa.

“La tarea fundamental, hoy por hoy, es la prevención, así que vamos a retomar muy bien, como debe ser, este combate a la pandemia del VIH, como otras pandemias de salud pública que tenemos en la Ciudad de México, esa es nuestra tarea”, indicó.

Brugada Molina reconoció que la ciudad cuenta con la estrategia más robusta y es ejemplo a nivel mundial en el trabajo de atención, detección y prevención de esta pandemia, y que se realiza en la capital por medio de las clínicas especializadas Condesa, política pública que ha permitido reducir en una década más de 8% el índice de casos de personas que viven con esta enfermedad.

Enfatizó que su gobierno se enfocará en destinar todos los recursos necesarios con un enfoque de derechos humanos, que permita combatir de fondo el estigma y la discriminación y los prejuicios en torno a la atención, detección y prevención del VIH Sida. “Hay esperanza y hay estrategia, y hay que trabajar con urgencia; estamos seguros de que la Ciudad de México se puede convertir en una ciudad libre de la pandemia del VIH”, afirmó la jefa de Gobierno.


Imagen: Gobierno CDMX


No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -