En un encuentro con el Megabloque de Comercio Popular, que agrupa a más de 60 organizaciones de tianguis, bazares y vendedores en vía pública, la candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, anunció medidas concretas para beneficiar a este sector y garantizar su acceso a la seguridad social.
Brugada destacó la importancia de resolver una de las principales demandas de los comerciantes en vía pública: el acceso a la seguridad social a través del IMSS-Bienestar.
"Necesitamos que el IMSS-Bienestar tenga como derechohabientes a los comerciantes de esta Ciudad de México y de eso lo vamos a garantizar y vamos a lograr que los comerciantes sean derechohabientes", aseguró brugada.
Además, reconoció la relevancia de este sector para la economía de la ciudad y la necesidad de abordar sus preocupaciones de manera integral. Invitó a los comerciantes a convertirse “en promotores de la continuidad de la transformación".
Por su parte, los comerciantes plantearon diversas demandas durante el encuentro, entre ellas, el combate a la extorsión y la inseguridad. Brugada garantizó que desde su gobierno se combatirá el abuso, la corrupción y la impunidad, y solicitó la colaboración de la comunidad para enfrentar estos problemas de manera conjunta.
Entre los compromisos específicos asumidos por Brugada con los comerciantes se encuentran la creación del Instituto de Comercio Popular, la implementación de Centros de Cuidado Infantil para hijos de comerciantes en vía pública y la promoción de la Utopía del Comercio, programas destinados a mejorar las condiciones laborales y de vida de este sector tan importante para la capital mexicana.
Foto por Cuarto Oscuro