En un multitudinario acto celebrado en la explanada de la alcaldía de Cuajimalpa, la candidata a presidenta por Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó sus propuestas junto a Clara Brugada, candidata a jefa de Gobierno, y Gustavo Mendoza, candidato a alcalde. Sheinbaum se comprometió a construir una universidad en la demarcación y a abordar la crisis hídrica de manera integral.
Durante su discurso, Sheinbaum destacó la importancia de trabajar en conjunto con Brugada y Mendoza para enfrentar cuatro problemas principales en Cuajimalpa: la movilidad, la crisis hídrica, la seguridad y la educación. "La Cuarta Transformación va a continuar en nuestro país, en la Ciudad de México y en el equipo de Cuajimalpa", afirmó con determinación.
Para resolver los problemas de movilidad, Sheinbaum propuso la construcción de una nueva línea de Cablebús que complementará las dos existentes en la capital. En cuanto a la crisis hídrica, adelantó un "proyecto metropolitano de largo plazo" con financiamiento federal, local y del Estado de México. Asimismo, aseguró que mantendrá la coordinación con Omar García Harfuch, candidato al Senado, para garantizar que Cuajimalpa siga siendo la "alcaldía más segura" de la ciudad.
Sheinbaum hizo un llamado enérgico a los ciudadanos para que acudan a votar el próximo 2 de junio, destacando la importancia de una alta participación electoral. "Ningún ciudadano o ciudadana se debe quedar sin votar", subrayó. "Ya ganamos la campaña, ya ganamos los debates, ahora tenemos que ganar la elección. ¿Y qué necesitamos para ganar la elección? Votos".
Clara Brugada, por su parte, prometió una coordinación plena entre el gobierno federal, el gobierno local y la alcaldía para abordar los desafíos del agua, la seguridad y la movilidad. "Lideraré un gobierno de territorio y no de escritorio", afirmó. También criticó a la oposición, acusándola de querer aumentar el precio del Metro y prometió derrotar "los privilegios y la corrupción".
Gustavo Mendoza, candidato a alcalde, enfatizó la necesidad de mantener a la 4T en el poder para asegurar "la seguridad que cuida, la salud que cura, la educación que educa y un futuro más próspero". Mendoza concluyó con un llamado a la acción: "Es tiempo de plantar la bandera de Morena. No vamos a retroceder ni un minuto. No hay tiempo para el estancamiento".
Imagen: Cuartoscuro