De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), las casillas para la votación de revocación de mandato abrirían hoy a las 08:00 de la mañana, sin embargo en algunas zonas de la Ciudad de México se registraron atrasos.
En este ejercicio, los mexicanos van a decidir si el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, continúa en el cargo o se le revoca por pérdida de confianza.
Residentes de la Ciudad de México llegaron a votar la mañana de este domingo de manera puntual pero encontraron casillas cerradas.
El centro de votación que le corresponde al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, tenía 20 minutos de retraso. Se ubica en la Escuela Primaria Capitán Emilio Carranza, en la calle de Orizaba número 90, colonia Roma.
En Tlatelolco, alcaldía Cuauhtémoc, los votantes esperaban que funcionarios del INE terminaran de instalar las cinco casillas que estarán disponibles para la consulta.
Algunos de ellos estaban formados desde las siete de la mañana. La mayoría eran adultos mayores.
Para esta jornada, el INE instaló 57,517 casillas en todo el país. Esto significó un tercio de las previstas debido a falta de presupuesto. Además, imprimió más de 94 millones de boletas.
Este domingo, a las 18:00 horas se cerrarán las casillas, informó el INE.
Para que la revocación de mandato sea vinculante, al menos 40 por ciento del padrón electoral del INE debe participar, es decir, al menos 37.1 millones de ciudadanos.
Será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el que determine la validez del ejercicio y si es vinculante o no.
En caso de que no se reúna la participación necesaria, los resultados no tendrán efectos y el presidente podrá finalizar su cargo.
Imagen: Portal del INE