Paula Rodríguez
Según informó la Red Nacional de Refugios (RNR) durante los cuatro meses que el confinamiento a causa de la pandemia de covid-19 ha durado, la violencia hacia mujeres, niñas y niños se incrementó de forma alarmante.
En el periodo comprendido de marzo a junio del 2020, la RNR dio a conocer que ha brindado acompañamiento, atención integral y protección a 21 mil 74 personas a través de los Refugios integrantes, Centros de Atención Externa, vía telefónica y nuestras diversas redes sociales. Ello representa un incremento del 71 por ciento de personas atendidas en comparación al mismo periodo del 2019.
Los principales tipos de violencia denunciados han sido: 41.15% física; 23.29% emocional, 5.46% económica y patrimonial y, el 3.63% sexual.
En el mes de junio un incremento del 2% en el delito de intento de feminicidios reveló los estragos de la violencia de género y el confinamiento. E incrementó un 9% las mujeres que refirieron ser víctimas de todas las formas de violencias (física, sexual, emocional, patrimonial y económica).
Por otra parte, la RNR señaló que durante este periodo se han realizado 23 rescates a nivel nacional de mujeres y sus hijas e hijos que tuvieron que salir huyendo de sus casas en medio de la contingencia por la situación de riesgo que enfrentaban. Ello se efectuó en la Ciudad de México y el Estado de México principalmente, seguido de ellos en Morelos, Nayarit, Puebla, Chiapas, Guanajuato, Quintana Roo, Guerrero e Hidalgo.
Imagen Cuartoscuro