Claudia Bolaños
El ex ministro José Ramón Cossío Díaz indicó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deberá resolver sobre las reglas de la contienda electoral y mandó el mensaje a los ministros, de que confían en su "talante político".
En el Zócalo capitalino, mencionó que, aunque el presidente López Obrador ha tachado de hipócritas a los ministros, la oposición les habla como verdaderos demócratas para que los escuchen.
"Estoy seguro de que los ministros considerarán que la fijación de los presupuestos por la Cámara de Diputados, viola la autonomía presupuestal del INE. No veo cómo los ministros podrían declarar la constitucionalidad de las reformas legales que, de manera tan lamentable, han disminuido los derechos políticos de las mujeres", indicó Cossío en su discurso.
"Hasta ahora los ministros solo han escuchado las palabras ofensivas del presidente y de sus seguidores. Quienes estamos aquí queremos hablarles con otro lenguaje, con el lenguaje de la confianza y el respeto que corresponde a los demócratas. Queremos decirles que sabemos de las dificultades que su trabajo implica, de las presiones a que están siendo sometidos, por quienes quieren apropiarse del sistema electoral mexicano.
"Queremos decirles a los ministros que confiamos en ellos, en su talante democrático, en su capacidad de comprender la gravedad de las decisiones que tomarán para preservar la vida democrática del país".
Dijo, en un Zócalo lleno, que el año pasado hubo "un intento deliberado y consciente del actual gobierno y de sus mayorías parlamentarias", para intentar hacerse del sistema electoral, pero la marcha de 13 de noviembre del "INE no se toca" lo impidió.
Así, dijo el ex ministro, "quedaron en un plan b, con un mero eufemismo, aprobado de mala manera", y en el que sus propios legisladores del gobierno identificaron múltiples violaciones en los contenidos de las iniciativas; sin embargo se negaron a dialogar con sus pares y con los ciudadanos.
Aseguró que la publicación de las reformas romperá su ciclo, ante las "múltiples" impugnaciones que serán presentadas para dejar hablar al derecho y a los órganos de impartición de justicia.
Cossío señaló que el presidente no puede pensar que su proyecto político "nos pueden ser impuestos a todos".