El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, encabezó la entrega de recursos del Programa “La Escuela Es Nuestra- Mejor Escuela” del Fideicomiso Bienestar Educativo (FIBIEN), en la Escuela Secundaria Diurna número 91 “República del Perú”, de la Alcaldía Magdalena Contreras.
En el evento, recordó que en generaciones pasadas no se destinaban apoyos ni recursos para garantizar el acceso a la educación, pero con la lucha social que caracteriza al actual gobierno, un millón 200 mil niñas y niños capitalinos reciben “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar” además de que sus planteles tienen un presupuesto anual para realizar mejoras en instalaciones, lo que mejora la calidad educativa.
"La Educación es un derecho y todos deben tener acceso a ese derecho y debe ser gratuita, y lo logramos, defendimos eso. Ahora ya están en la Constitución dos cosas: una, que la Educación es gratuita desde preescolar, es más, desde nivel inicial hasta el nivel superior; toda la Educación pública. Y también está en la Constitución, en el Artículo Cuarto, que tienen derecho a becas los estudiantes. (...) ¿Quieren estudiar? Es su derecho. Sean felices y aprovechen los derechos que se han conquistado a favor de ustedes", afirmó.
Frente a la comunidad de la Escuela Secundaria Diurna número 91 "República del Perú", el mandatario capitalino detalló que en este plantel se llevarán a cabo mejoras en los sanitarios, en respuest a sus peticiones.
Martí Batres señaló que el Gobierno que encabeza en la Ciudad de México, continuará con la defensa del Derecho a la Educación.
"Hemos tenido que luchar y por eso defendemos todo lo que hemos logrado. Y vamos por más, gradualmente. ¿Cómo dicen los estudiosos de las políticas sociales? Progresivamente, cada vez más, cuidar lo que ya conquistamos e ir por más", mencionó.
Por su parte, la secretaría de Educación Pública del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, celebró los resultados obtenidos por la administración, encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en materia educativa, tanto en la Ciudad como en el país; además, resaltó el papel de las maestras y maestros en la labor que a diario se lleva a cabo por construir, dentro de las aulas, a los estudiantes mexicanos.
"Durante muchos años se les hizo a un lado y se les acusó de cómo estaba la situación educativa. Nosotros aquí ponemos especial énfasis en reconocer su vocación de servicio, su compromiso, su profesionalismo. (...) Queremos y necesitamos a todos los niños, las niñas, los jóvenes y los adolescentes en las escuelas; ahí los necesitamos, porque ahí aprenden, ahí conviven, ahí juegan y, lo más importante, en las escuelas son felices", sostuvo.
Imagen: Gobierno CDMX