Esta mañana, el pleno de la Legislatura de Zacatecas decidió retirar el fuero a Mauro Yuriel Jáuregui Muñoz, alcalde de Apulco, marcando un punto crucial en las investigaciones que lo vinculan con presuntos nexos criminales. Con 28 votos a favor, ninguna oposición y una abstención, los legisladores aprobaron la separación de su cargo, abriendo así la puerta para que enfrente un proceso penal.
Jáuregui Muñoz está acusado de mantener relaciones con un presunto mando del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la zona limítrofe entre Zacatecas y Jalisco. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas lo investiga por tentativa de homicidio y asociación delictuosa, delitos que podrían cambiar el rumbo político de la región.
El caso está marcado por la trágica muerte de Juan Manuel Padilla Ramírez, un exoficial de policía de Apulco que fue asesinado el 21 de septiembre en Teocaltiche, Jalisco. Antes de su muerte, Padilla Ramírez había señalado al alcalde de tener lazos con el CJNG y con Gerardo González Ramírez, conocido como "El Geras" o "El Apa", supuesto líder criminal en la región. Aunque las autoridades aún no han establecido un vínculo directo entre la denuncia y el asesinato, las acusaciones son parte de una investigación más amplia.
Durante la sesión del pleno, se detalló que la denuncia de Padilla Ramírez incluye pruebas contundentes, como una llamada telefónica en la que Jáuregui Muñoz, en aquel entonces candidato a la presidencia municipal, supuestamente presionaba al exagente para colaborar con el cártel, amenazando la seguridad de sus familiares.
Mauro Yuriel Jáuregui Muñoz asumió la alcaldía de Apulco el 15 de septiembre bajo el partido Movimiento Ciudadano, pero su administración duró apenas un mes. Ahora, tras la aprobación del desafuero, la fiscalía zacatecana se encargará de seguir las investigaciones y solicitar las medidas judiciales necesarias. El próximo paso será citar al exalcalde para una audiencia donde se le podrían imputar formalmente los delitos, y un juez determinará las medidas cautelares que correspondan.
La Fiscalía General de la República (FGR), además, ofrece una recompensa por información que permita capturar a Gerardo González Ramírez, cuya influencia se extiende por varios municipios de Zacatecas y Jalisco, según datos del Centro de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública Federal. Las autoridades aseguran que su red criminal ha colocado a funcionarios clave en diversos municipios, complicando aún más el panorama de seguridad en la región.