Como parte de las festividades por el Día de Muertos que se retomarán este 2021 tras haber sido suspendidas en 2020 a causa de la pandemia por Covid-19, las autoridades capitalinas confirmaron que el próximo 31 de octubre se realizará el típico Desfile de Alebrijes Monumentales, cuyas artesanías recorrerán las calles de la Ciudad de México junto con las cuadrillas que integrarán el desfile.
En conferencia de prensa, autoridades capitalinas dieron a conocer los primeros detalles de este colorido evento cuya edición 2020 fue suspendida debido a la pandemia de coronavirus.
Dunia Ludlow, coordinadora general de la autoridad del Centro Histórico, informó que el desfile de alebrijes se llevará a cabo el próximo domingo 31 de octubre en Avenida Paseo de la Reforma.
Detalló que en el desfile se podrán admirar 10 alebrijes de más de dos metros de altura; además se presentaron las primeras tres figuras que serán parte del evento, cuya exhibición fue en el museo Kaluz.
La elaboración de estos personajes estuvo a cargo de vecinos del barrio de Santa María La Redonda, y se fabricaron en 12 espacios de atención prioritaria de la capital del país.
Por su parte, Paola Félix, titular de la Secretaría de Turismo capitalina, anunció que será la primera vez que en el desfile habrá música en vivo a lo largo de la ruta.
El recorrido que seguirán las catrinas, alebrijes y carros alegóricos iniciará a las 12:00 horas (tiempo del centro de México) y se estima que el evento durará aproximadamente cinco horas.
El recorrido de las cuadrillas del Desfile de Día de Muertos y el Desfile de Alebrijes Monumentales comprenderá los 8.3 kilómetros que abarca la ruta que esta vez partirá del Zócalo de la ciudad, pasará por la calle 5 de mayo, Avenida Juárez y Paseo de la Reforma, hasta llegar a Campo Marte.
Además del desfile, la ciudadanía podrá apreciar la ofrenda de las 16 alcaldías en la Plaza de la Constitución y podrá participar en una lotería gigante interactiva que también será instalada en el Zócalo capitalino. Por su parte, podrán acudir, a partir del 31 de octubre, a la exposición de catrinas sobre Paseo de la Reforma, al igual que los Mexicráneos elaborados por diferentes artistas.
Como parte de los protocolos para mitigar el contagio por coronavirus, la secretaria de Turismo local indicó que los desfiles se realizarán en grupos más pequeños al aire libre, con toma de temperatura y monitoreo para detectar posibles síntomas de Covid-19.
Imagen: Cuartoscuro