En la Ciudad de México se han prevenido 359 casos de violencia feminicida, a un año de la creación de la Línea SOS Mujeres *765, destacaron autoridades capitalinas.
Durante la presentación del Informe de Resultados de la Alerta por Violencia Contra las Mujeres, el jefe de Gobierno, Martí Batres, destacó que en la capital del país ha dado grandes pasos en el cumplimiento de la equidad y el respeto a los derechos de la mujer, lo cual ha permitido mejorar los espacios de atención y procuración de justicia en la ciudad.
También reconoció el trabajo realizado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) y dependencias locales para la protección de las mujeres, pero puntualizó que falta trabajo por hacer para erradicar este tipo de violencia.
“Nos falta un largo trecho, vamos a seguir trabajando para que cada agresor de una mujer reciba el castigo ejemplar que merece, pero también vamos a seguir trabajando para hacer una labor que es aún mucho más complicada, que es cambiar la cultura, la forma de ver las relaciones entre las mujeres y los hombres”, expresó.
Por su parte, la fiscal local, Ernestina Godoy, señaló que la institución a su cargo ha detenido a los responsables de 90 por ciento de los feminicidios ocurridos en 2023, debido a que de los 32 casos que se han reportado en lo que va del año, 29 ya se han judicializado.
Mientras que del 1 de enero hasta el 15 de julio de este año se ha conseguido la vinculación a proceso de 62 personas imputadas por feminicidio, lo que representa casi lo doble de los delitos que han ocurrido debido a que se han resuelto feminicidios de otros años.
“Cuando se analiza el delito de feminicidio en la Ciudad de México, es preciso recordar que antes de 2018, se estableció como una política institucional ocultar los feminicidios, reclasificarlos o culpar a las mujeres de su propia muerte”, señaló.
En su intervención, la secretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez Saracíbar, puntualizó que a un año de la puesta en marcha de la Línea de atención SOS Mujeres *765 se han atendido 89 mil 389 llamadas, de las cuales 85.30 por ciento fueron emergencias.
Asimismo, se generaron 55 mil 703 acciones subsecuentes de canalización a Lunas o centros de justicia para evitar agresiones en el propio hogar de la víctima. Mientras que resultado de las investigaciones también se logró la detención de tres mil 592 implicados, de los cuales 119 eran portadoras de un arma de fuego.
Finalmente, señaló que en seguimiento a las denuncias, se realizaron 37 mil llamadas a través de Locatel donde se detectaron tres mil 170 casos de riesgo que fueron atendidos de manera inmediata.
Imagen: FGJ