En México se detectó por primera vez Covid-19 en tres perros que se encuentran en la Ciudad de México y el Estado de México.
Hasta el momento no se ha comprobado que los animales puedan transmitir la enfermedad a humanos, de acuerdo con la Organización mundial de la Salud.
Mediante una prueba PCR, misma que se aplica en humanos, tres perros fueron detectados con SARS-Cov-2, luego de que originalmente se tenían 25 casos sospechosos en 16 perros, ocho gatos y un tigre de Bengala, señaló Roberto Navarro, director de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales.