La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) estima que las celebraciones por el Día del Amor y la Amistad 2025, el próximo 14 de febrero, generarán una derrama económica de 2 mil 68 millones de pesos en la Ciudad de México, lo que representa un incremento del 3.6 % en comparación con el año pasado.
De acuerdo con Manola Zabalza Aldama, titular de SEDECO, los sectores con mayor demanda serán el gastronómico y el de alojamiento temporal. Entre los giros más beneficiados destacan restaurantes, hoteles, bares, discotecas, centros nocturnos, florerías, joyerías, tiendas departamentales, cines, teatros y dulcerías.
Más de 75 mil comercios beneficiados
Según el informe de SEDECO, la celebración impactará a 75 mil 836 establecimientos, divididos en:
• 70 mil 664 microempresas
• 4 mil 135 pequeñas empresas
• 692 medianas empresas
• 345 grandes empresas
Gasto principal en restaurantes y hospedaje
El desglose de la derrama económica prevista es el siguiente:
• 42.6 % (881.4 millones de pesos) en restaurantes y servicios de alimentos
• 26.4 % (546.25 millones de pesos) en alojamiento temporal, como hoteles y moteles
• 13.8 % (284.7 millones de pesos) en compras en tiendas departamentales
• 9 % (186.5 millones de pesos) en artículos de temporada, bares y centros nocturnos
Las autoridades prevén que esta fecha contribuirá significativamente al crecimiento del comercio y los servicios en la capital.
Imagen: Cuartoscuro