Claudia Bolaños
Durante la sesión en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, diputados del Partido del Trabajo (PT) destacaron la trascendencia de la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial Federal que se realizará el próximo 1 de junio, calificándola como un acto histórico que fortalece la democracia y combate la corrupción en el sistema de justicia.
El diputado Reginaldo Sandoval Flores aseguró que esta reforma representa un momento sin precedentes en la vida pública nacional, al permitir que la ciudadanía elija directamente a los integrantes del Poder Judicial. Subrayó que este mecanismo será más legítimo que el modelo anterior, donde los cargos eran designados por el poder político.
“Si sólo una persona sale a votar el 1 de junio por un juez, eso será más legítimo que elegirlo por dedo”, afirmó desde tribuna. Agregó que la participación popular en esta elección es un paso decisivo hacia la consolidación del segundo piso de la Cuarta Transformación y un ejemplo democrático a nivel internacional.
En la misma línea, la diputada Lilia Aguilar Gil enfatizó que, a pesar de los intentos de la oposición por obstaculizar el proceso, la elección del Poder Judicial se llevará a cabo como fue aprobado por el Congreso y respaldado por el pueblo.
“En México la presidenta manda y es indispensable que salgan a votar este 1 de junio”, declaró. Además, denunció que el Poder Judicial ha operado con impunidad y se ha vinculado con intereses criminales, por lo que es urgente su transformación.
La legisladora también acusó a la oposición de utilizar hechos violentos con fines políticos, al tiempo que recordó que en los últimos tres años, tribunales han liberado a decenas de integrantes del crimen organizado.
Ambos legisladores coincidieron en que el voto popular permitirá recuperar un poder que, dijeron, había sido secuestrado por élites y redes de corrupción. Llamaron a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto y hacer de esta elección un acto colectivo por la justicia y la legitimidad institucional.