facebook comscore
EL GRAN RIESGO

EL GRAN RIESGO

Columnas jueves 13 de octubre de 2022 -

En varias partes del mundo se difundió la noticia de que México actualizó los lineamientos sanitarios para el manejo de la pandemia de Covid-19, razón por la cual se publicó un documento con nuevas recomendaciones para la "continuidad saludable de las actividades económicas", en el que fundamentalmente se destaca la recomendación para eliminar el uso del tapabocas en lugares cerrados bajo el argumento de que "el conocimiento ante covid-19 ha cambiado y muchas otras cuestiones han evolucionado".

Desde luego no se trata de ser catastrofistas, pero en el caso de nuestro país, esto representa un gran riesgo y hay varias razones. De entrada, México fue uno de los países donde peor se manejó la pandemia de Covid, lo que derivó en un mayor número de fallecimientos en el personal sanitario; médicos, enfermeras y demás verdaderos héroes que en la adversidad, se jugaron la vida para salvar la de otros.

De acuerdo a un reporte de Amnistía Internacional del año 2020, de los casi 7 mil profesionales de la salud en el mundo que perdieron la vida por el Covid-19, al menos mil 320 se registraron en México, destacando además que “el personal de limpieza de los hospitales es especialmente vulnerable a la infección”.

Recientemente, hay que recordar que en nuestro país poco más de 5 millones de vacunas contra el Covid-19 caducaron y nadie fue culpable de este hecho.

Y es aquí donde se debe recordar la manera en que siempre el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, manejó la pandemia, con más fallas que aciertos y de éstos últimos, prácticamente ninguno. Imposible olvidar aquella frase de: “el cubrebocas sirve para lo que sirve y no sirve para lo que no sirve”, o como aquella ocasión en que el secretario de Salud, Jorge Alcocer, felicitó a los reporteros que cubren la conferencia mañanera por no traer cubrebocas.

Lo anterior pareciera ser a la distancia un asunto meramente anecdótico, pero no es así, ya que diversos especialistas coinciden en señalar que podría haber un repunte de Covid-19, como en la actualidad se registra en Suiza, país en el que se ha vuelto a recomendar el uso del cubrebocas y si además se toma en cuenta la manera irresponsable con que la Secretaría de Salud de nuestro país manejó la pandemia, las probabilidades se incrementan.

Organizaciones internacionales como la Organización Panamericana de la Salud, (OPS) hacen opcional el uso del cubrebocas, sin embargo, acotan que debe seguirse usando en espacios cerrados y con mala ventilación, además, en el documento en el que se abren las medidas de prevención del Covid-19, se establece que necesariamente tiene que seguir la sana distancia de 1.5 metros de separación, lo que aquí en nuestro país, nunca se ha cumplido.

morcora@gmail.com

No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Musicología Columnas
2023-09-29 - 06:45
Sasha Sokol y su huella social Columnas
2023-09-29 - 01:00
Palabra de derecha Columnas
2023-09-29 - 01:00
MÉXICO Y LA APEC Columnas
2023-09-29 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-09-29 - 01:00
Actos anticipados de precampaña y campaña Columnas
2023-09-29 - 01:00
Esposa Empoderada Columnas
2023-09-29 - 01:00
¿Qué nos quieren decir los bonos? Columnas
2023-09-29 - 01:00
La suspensión restitutoria Columnas
2023-09-28 - 07:08
TIRADITOS Columnas
2023-09-28 - 07:06
Línea 13. Columnas
2023-09-28 - 07:05
Crónica de Debates Presidenciales (2) Columnas
2023-09-28 - 01:00
De café y vinos adaptándose a la tierra Columnas
2023-09-28 - 01:00
+ -