El abogado Edgar Ulises Báez, autor de la tesis presuntamente plagiada por la ministra Yasmín Esquivel, interpondrá una denuncia en su contra por entregar informes falsos a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ).
En declaraciones ofrecidas al portal Latinus, el litigante señaló que fue desprestigiado en la denuncia de hechos presentada por la ministra ante la FGJ, por lo que considera el plagio de su tesis presentada en 1987.
Señaló que hasta el pasado viernes 6 de enero, ninguna autoridad lo había buscado, únicamente los trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) quienes abrieron una investigación tras detectar “un alto nivel de coincidencias” entre ambas tesis.
Báez Gutierrez dijo que por el momento no ofrecería más declaraciones ni se presentaría en la UNAM debido a que está a punto de perder la vista y debe descansar por prescripción médica.
Sostuvo que la ministra Esquivel nunca lo ha buscado ni escribió la carta en la que acepta haber cometido plagio.
“Es ilógico e incoherente de que yo haya leído o escrito cualquier documento porque estoy en peligro de perder la vista. Una oftalmóloga me ha atendido porque tengo cataratas en ambos ojos, entonces ¿cómo es posible que yo haya leído o firmado algo?”.
Según la carpeta de investigación de la FGJ, Martha Rodríguez Ortiz, asesora de tesis de licenciatura de Esquivel y Báez Gutiérrez, afirmó que el 27 de diciembre encontró en el buzón de correo de su domicilio una carta suscrita y firmada a mano por el abogado en la que reconoce que pudo “tomar partes importantes” de la tesis de la ministra en los años de 1985 y 1986.
Al respecto, Báez negó haber escrito dicha carta y precisó que su tesis la escribió en un periodo de seis meses.
Imagen: Cuartoscuro