Hugo González
El Metro, IFT, outsourcing, minería y servicio; de tocho
Andan nerviosos los concursantes por el contrato del Metro de la Ciudad de México para la venta y reparación de trenes de la Línea 1. Creen que el próximo viernes darán el fallo en favor de una empresa china.
Mis Amigos Chismosos (MACH) me dicen que, sin experiencia y sin invertir en el país, el consorcio China Railway Rolling Stock Corporation (CRRC) ganaría esa licitación. Por eso resulta interesante ver publinotas lanzando vitores a CRRC, lo cual demuestra que: o no la tienen segura o quieren presionar al gobierno de Claudia Sheinbaum.
CRRC presumen sus alianzas con empresas europeas, pero omiten su nula experiencia en la reputación y construcción de trenes de rodadura neumática, como los que requiere el Metro de la CDMX. Tampoco dicen que, en ninguna parte del mundo, ellos han encabezado un “brownfield” como el que busca el Metro de la capital. Sus aliados franceses solo tienen plantas para diseño de software aplicaciones y soluciones TIC para transporte. ¡Jolines! La final está cardiaca Benancio.
¿Clara y con Luz?
¿Te imaginas que por primera vez el IFT sea presidido por una mujer? Tras conocer las listas para ocupar una de las dos vacantes en el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), vemos que en las dos listas aparece como candidata la ex comisionada de la extinta Cofetel, Clara Luz Álvarez; quien en una de esas podría ocupar la presidencia. Clara tiene muy buena luz entre personajes cercanos y dentro del gobierno de la 4T.
Afuera el aire malo…
Si has podido leer en tecnoempresa.mx mis comentarios sobre la reforma para poner en orden el outsourcing; sabrás que se trata de una práctica muy atractiva pero que se ha prostituido por el abuso y la simulación. Desde el principio supe que había margen para la negociación y separar el outsourcing malo del bueno. Tras dos días de discusión en el Congreso y Palacio Nacional, estoy convencido de que los tramposos se alinearán.
Minería responsable
Del otro lado están empresas como la minera Torex Gold Resources, que preside Jody Kuzenko; la cual registró el récord de 10 millones de horas hombre trabajadas sin incidentes con tiempo perdido, en su unidad El Limón-Guajes, de Cocula, Guerrero. La firma se ha consolidado como un referente dado su desempeño en materia de seguridad, cultura de liderazgo y disciplina. Apenas anunció una inversión de 500 mdd, y es una Empresa Socialmente Responsable por los programas que han permitido mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.
Buen servicio
Y también buenas noticias para T-Systems en México, con Alejandro López de la Peña al frente, ya que ha sido nominada al mejor Service Desk Customer Experience del año que otorga el Service Desk Institute, con sede en Inglaterra, por los logros sobresalientes de la empresa en lo que a su servicio a clientes se refiere. El año pasado ya había sido reconocida por el mismo instituto como la primera y única empresa en Latinoamérica con el galardón de cuatro estrellas.