facebook
El icónico tlatoani Cuauhtémoc protagoniza la nueva exposición del Museo del Templo Mayor

El icónico tlatoani Cuauhtémoc protagoniza la nueva exposición del Museo del Templo Mayor

Entornos domingo 15 de diciembre de 2024 -

Con miras a evocar su figura como hombre de carne y hueso, gobernante, combatiente, héroe e ícono contemporáneo, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), inauguró la exposición temporal Cuauhtémoc. Historia y memoria.

Al encabezar la apertura de la muestra en el Museo del Templo Mayor (MTM), el 12 de diciembre de 2024, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, destacó la relevancia de este personaje, “cuyo destino le obligó a enfrentar, siempre de forma digna, acorde con la ética de un guerrero mexica-tlatelolca, sucesos que le hicieron ganarse un lugar en la memoria de las generaciones venideras”.

Acompañado por el investigador emérito del instituto, Eduardo Matos Moctezuma; la titular del MTM, Patricia Ledesma Bouchan, y el gerente de Comunicación y Reputación de Heineken México, Luis Herrerías García, el antropólogo encomió los afanes organizativos que permitieron reunir más de 30 piezas, entre objetos arqueológicos, históricos, etnográficos y artísticos, para reconstruir la vida, muerte y legado del tlatoani mexica, en la antesala de la conmemoración del medio milenio de su fallecimiento, el 28 de febrero de 2025.

“Cuauhtémoc es un símbolo de resistencia, patente en las comunidades indígenas que, en este siglo XXI, mantienen su lucha, ahora apoyados por la reciente reforma al artículo 2° constitucional, por la defensa de sus lenguas, formas de gobierno, tradiciones, creencias, modos de ser y de habitar sus territorios”, declaró.

En su intervención la arqueóloga Patricia Ledesma reconoció a las instituciones que facilitaron piezas de sus colecciones, o bien reproducciones de las mismas, para abordar a un individuo cuyo nombre reciben numerosas calles y escuelas, “que es dado por numerosos padres a sus hijos” y que está siempre presente en múltiples aspectos del arte y la cultura popular.

Agradeció a Heineken México por facilitar un collage, integrado por 160 etiquetas de una popular marca de cerveza, que evidencia la pervivencia de Cuauhtémoc en la memoria colectiva. A su vez, Luis Herrerías expresó su gratitud al INAH y al MTM por la oportunidad de contribuir a una instalación “que ejemplifica cómo el arte y la creatividad tienden puentes entre nuestra historia ancestral y el presente”.


Imagen: INAH


No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -