facebook comscore
En administración de AMLO menor producción de petróleo en Pemex desde hace 40 años

En administración de AMLO menor producción de petróleo en Pemex desde hace 40 años

Nación martes 07 de julio de 2020 -

A pesar de la inversión que la administración del presidente Andrés Manuel le ha metido a Petróleos Mexicanos (Pemex), se estima que la empresa tendrá la producción más baja desde el sexenio del gobierno de José López Portillo (1977-1982).

Según las prospectivas más recientes de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), que en su mejor escenario plantea que Pemex va a extraer en promedio 1.9 millones de barriles diarios bajo la actual administración (2019- 2024).

Lo que significa el derrumbe uno de los principales proyectos del presidente López Obrador, quien desde su campaña prometió el resurgimiento de la petrolera para convertirla en una importante palanca de desarrollo, mediante la inyección de recursos públicos y restringiendo la participación de capital privado, tras el deterioro financiero y operativo al que fue objeto en décadas de políticas neoliberales.

De cofinrmarse el escenario, será la primera vez que la petrolera reporte una producción inferior a 2 millones de barriles diarios desde el mandato de López Portillo, cuando se registró una extracción de 1.8 millones.

Considerado el más grande yacimiento de crudo en la historia del país, Cantarell comenzó a operar en 1979 y convirtió a México en el séptimo productor mundial de petróleo en la década de los 80.

Durante el gobierno de Miguel de la Madrid (1983-1988), Pemex reportó una producción promedio de 2.6 millones de barriles diarios y sus contribuciones fiscales se triplicaron, lo que ayudó al país a salir de la denominada “crisis de la deuda externa”.

La producción de petróleo continuó aumentando en los sexenios siguientes, hasta alcanzar un máximo de 3.3 millones durante la administración de Vicente Fox (2001-2006).

Posteriormente Pemex empezó a producir menos crudo, 2.7 millones con Felipe Calderón (2007-2012) y 2.2 millones con Enrique Peña Nieto (2013-2018), a pesar de la inversión canalizada y la participación de las empresas privadas.

Durante el gobierno de López Obrador, la producción de Pemex mantiene una tendencia a la baja y la plataforma se ubica por debajo de 2 millones de barriles diarios.

Esto, sumado a la colosal deuda de la empresa y condiciones nancieras adversas, llevó a Moody´s y Fitch, dos de las tres principales agencias de calicación, a retirarle a Pemex el grado de inversión en abril pasado.

Juan Aguilar
Información El Universal
Foto Cuartoscuro

No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -