Por Federico Reyes
Puede que, el permanecer en un aeropuerto resulte agotador, y si se trata de comodidad, no es del agrado para todo público. Sin embargo, existen algunos aeropuertos en algunas partes del mundo que garantizan una experiencia más que grata, pues con sus impresionantes estructuras o paisajes, se convierten en el inicio de toda una aventura.
Changi - Singapur
El lujo es algo que caracteriza a este aeropuerto, cuenta con numerosas y enormes tiendas de prestigio, además de salas de cine.
En sus instalaciones se encuentra el Discovery Garden, con esculturas en forma de árbol.
En Changi ofrece una estructura verde, y cuenta con un jardín que alberga más de 100 especies de cactus y plantas áridas de los desiertos y zonas secas de Asia, África y América.
Al año recibe 60 millones de pasajeros.
Pekín-Daxing - China
En forma de estrella de mar, el Beijing New Airport es uno de los aeropuertos más bonitos del mundo. Fue inaugurado en septiembre de 2019, y fue calificado como el más grande del mundo, junto al nuevo aeropuerto de Estambul, en Turquía.
Este aeropuerto es el segundo en la capital china, y se estima que su costo fue por 17, 470 millones de dólares.
En cuanto a capacidad, se calcula que puede albergar hasta 45 millones de pasajeros al año.
Marrakesh Menara - Marruecos
Fue creado hace 12 años y cuenta con dos terminales, aunque su estructura es más pequeña, llama la atención de los turistas, debido a que la luz entra de manera filtrada por los arabescos que cubren las ventanas, generando un juego de luces y sombras.
Se estima que al año recibe a casi 3.5 millones de pasajeros.
Denver, Colorado - Estados Unidos
Fue construido hace 25 años, y la terminal Jeppesen es la más atractiva para los usuarios, pues la parte superior de este recinto evoca las montañas cubiertas de nieve.
Cuenta con 6 pisos la terminal principal, los cuales cuentan con un área de estacionamiento, recogida de pasajeros, bandas de equipaje, controles de seguridad y finalmente para la documentación de pasajeros.
Este recinto tuvo un costo de 544 millones de dólares y al año recibe a 54 millones de pasajeros.