facebook
Estrategia de seguridad y paz en Gustavo A. Madero: feria comunitaria y operativos en zonas de alto riesgo

Estrategia de seguridad y paz en Gustavo A. Madero: feria comunitaria y operativos en zonas de alto riesgo

Nación domingo 23 de febrero de 2025 -

El alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, ha implementado una serie de estrategias para fortalecer la seguridad y prevenir la violencia en instituciones educativas de nivel básico, medio superior y superior, con el objetivo de reconstruir el tejido social en la demarcación.

Como parte de estas acciones, se llevó a cabo la segunda edición de la Feria para Construir la Paz en el mercado de la colonia Progreso Nacional. En el evento participaron la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) unidad Azcapotzalco y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), cuyos representantes presentaron programas diseñados para prevenir actos de violencia en la comunidad.

En las inmediaciones del mercado se instalaron módulos de atención con servicios médicos, dentales, vacunación contra la influenza, cortes de cabello, información sobre educación sexual y anticonceptivos, medición de presión y glucosa, orientación nutricional y reclutamiento para la Policía Auxiliar y la Guardia Nacional.

Durante el evento, se expuso el plan de seguridad liderado por Janecarlo Lozano para reducir la incidencia delictiva en la alcaldía. Una de las estrategias clave son las “Mesas para la Construcción de la Paz”, donde fuerzas policiales y militares analizan las zonas de mayor conflicto y diseñan planes de acción para su vigilancia y seguridad.

Asimismo, se han puesto en marcha los “Despliegues por la Paz”, operativos coordinados en áreas con alta incidencia delictiva. En estas acciones participan la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Policía Auxiliar (PA), la Policía de Investigación (PDI), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional.

El Comisionado General de Seguridad Ciudadana, Abraham Borden, destacó que la estrategia del alcalde Lozano no solo se enfoca en seguridad, sino también en el bienestar social. “Al mismo tiempo que brindamos protección a la ciudadanía, realizamos trabajos de mantenimiento urbano, como bacheo, reparación de socavones, colocación de luminarias y reforestación de áreas verdes. Esto motiva a la comunidad a involucrarse en el cuidado del espacio público y fomenta la convivencia armónica”, señaló Borden.

Otro de los esfuerzos clave en materia de seguridad fue la reunión con directivos, padres de familia y estudiantes de las 20 secundarias técnicas de la demarcación. En este encuentro se concientizó a los jóvenes sobre la importancia de la seguridad en sus escuelas mediante charlas con autoridades policiales y la demostración del funcionamiento del C2 y los botones de auxilio en casos de emergencia.

Como parte de las medidas de prevención, se propuso la implementación de pláticas y actividades de integración para fortalecer la convivencia sana y alejar a los jóvenes de conductas delictivas. Además, se acordó que elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional realicen patrullajes en las inmediaciones de las escuelas para reforzar la seguridad en la zona.

Con estas acciones, la alcaldía de Gustavo A. Madero busca consolidar un entorno seguro y fomentar la participación ciudadana en la construcción de un tejido social más fuerte.


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -