AFP
El País Bajo desafía a Turquía, galvanizada por su apoyo popular y un contexto diplomático extendido, el mismo día en Berlín, cuando Inglaterra intenta convencer a Suiza, en Düsseldorf, en los dos últimos cuartos de final de la Eurocopa 2024.
El ambiente será electrizante a golpe de envío al Estadio Olímpico, donde el forastero turco intentará regresar a los neerlandeses y unirse así al último cuadro de una gran competición internacional desde 2008.
Asegurados de jugar casi "a domicilio", gracias a la importante diáspora instalada en Alemania, los hombres de Vincenzo Montella también querrían "vengar" lo que consideran una injusticia: la suspensión por dos partidos de su defensora Merih Demiral.
El defensa central fue sancionado por la UEFA por haber celebrado su doblete decisivo contra Austria (2-1), el martes a la tarde de la final, quedando, de primeras, la firma de los "Lobos Grises", una organización de extrema derecha turca.
El incidente también tuvo lugar durante una gira diplomática, ya que Ankara y Berlín convocaron a sus respectivos embajadores durante la semana. Y eso no ha impedido que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, anuncie el lugar del partido.
- Los Países Bajos en fase ascendente -
El presidente federal del Sindicato de la Policía Alemana (GdP), Jochen Kopelke, pidió en un comunicado a los partidarios turcos que no reprodujeran el gesto en las tribunas.
"La política no tiene lugar en el terreno", al menos "cuando los símbolos desprendidos son expresados", afirmó en un comunicado.
Peine perdido, después de más de dos horas de partido, la policía de Berlín anunció que terminaría en el "Fan Walk" con los hinchas turcos recorriendo el estadio.
En el cortejo, "el saludo de los 'Lobos Grises' fue masivo. Las fuerzas del orden, por lo tanto, detuvieron la marcha y exhortaron a los fans a dejar de hacer esta señal", escribió en X. "Una marcha de fans no es una plataforma para mensajes políticos", añadió.
Este contexto problemático "no frenará a la feroz turca. Habrá más motivos, más ardientes", había asegurado el vencedor Montella, quien, con toda seguridad, habría llevado al país a su primera demi-final de una competición mayor desde la Eurocopa 2008.
El equipo más mal clasificado según la FIFA de estos cuartos, se enfrenta a una hazaña aún más sabrosa que Alemania, que fue eliminada (2-1, AP) el viernes por España, que afrontó a Francia a las 18:00 el 9 de julio en Múnich tras la victoria de los Bleus en el primer set (5-3, 0-0 AP) contra Portugal.
De cara a ellas, Turquía recuperó al equipo del País Bajo, que parecía en una fase decisiva en la que alternaban lo correcto y lo mediocre, antes de demostrar lo contrario con ventaja contra Rumania en cuartos (3-0).
"El último partido nos ha dado mucha confianza. Mostró un nivel muy bueno y, si llega al campo, este torneo puede convertirse en un torneo muy bueno para nosotros", estimó el seleccionador, Ronald Koeman.
Mientras tanto, turcos y neerlandeses conocen ahora a su futuro adversario, el 10 de julio en Dortmund, mientras que ingleses y suizos se enfrentan desde las 18h00 en Düsseldorf. A la mitad del partido, el marcador era 0-0.
- Southgate busca lo mejor -
En la mitad del cuadro no parecen querer ser los grandes favoritos, los "Tres Leones" avanzan sin embargo con pocas certezas, tras una clasificación arrasada en la prolongación contra Eslovaquia (2-1).
¿El hecho de tener que forzar el destino gracias al magnífico galardonador de Jude Bellingham a cambio de un tiempo adicional al crear la estrella tanto presente?
El seleccionador Gareth Southgate y croit.
"Tengo la impresión de que el equipo, incluso en términos de entrenamiento, ha cambiado de estado de ánimo (...). Estoy a la altura de lo que jugamos bien al mismo tiempo", proclamó en una conferencia de prensa.
Esto será imprescindible para derrotar a Suiza, que ha dado una lección táctica a los titulares de los italianos en cuatro ocasiones (2-0).
"Nati" no tiene ningún complejo, según la imagen de su seleccionador Murat Yakin: "estamos en buena forma, estamos confiados y hemos jugado durante varios partidos que podemos rivalizar con grandes equipos, en particular el poseedor del título y el país anfitrión", Alemania, que estaba en desventaja 1-1, en una pulgada.
hap/fbx/gk/zub
© Agencia France-Presse