El Centro de Apoyo a las Identidades Trans condenó la agresión transfóbica sufrida por Donaji, una mujer trans golpeada por servidores públicos en la Alameda Central, en la alcaldía Cuauhtémoc. La organización exigió la implementación de políticas públicas efectivas que protejan sus derechos y erradiquen la violencia sistemática que enfrenta esta población en la Ciudad de México.
Según datos de la Encuesta-T 2020 CDMX, el 82.6% de las mujeres trans percibe discriminación, mientras que el 72.1% ha sido víctima de algún tipo de violencia. Además, el 85.9% reporta la falta de acceso a empleos formales, lo que las empuja a actividades como el comercio en la vía pública o el trabajo sexual. Aunado a esto, el 81.8% siente discriminación por ejercer esta última actividad y el 86.8% no recibe apoyo de programas sociales del gobierno federal o local.
El organismo destacó que estas cifras reflejan las desigualdades estructurales que perpetúan la violencia y la precarización de la comunidad trans. Asimismo, subrayó la necesidad de garantizar la aplicación efectiva de la Ley para el Reconocimiento y la Atención de las Personas LGBTTTI+ de la Ciudad de México, aprobada en 2021. Esta legislación reconoce derechos fundamentales, como el acceso a una vida libre de violencia, la protección contra la discriminación y la seguridad.