La alcaldesa de Tlalpan, Gaby Osorio, encabezó la instalación del Órgano Dictaminador de Proyectos de Presupuesto Participativo 2025, asegurando que la selección de proyectos vecinales se llevará a cabo bajo principios de transparencia y sin sobreprecios ni corrupción.
Osorio destacó la importancia de mantener una comunicación cercana y constante con los habitantes de la alcaldía, con el objetivo de evitar errores de administraciones anteriores en la aplicación del presupuesto destinado a proyectos ciudadanos. Estos son elegidos a través del proceso electoral organizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).
“En Tlalpan queremos ser un ejemplo de aplicación adecuada del Presupuesto Participativo, y estoy segura de que lo lograremos con la participación ciudadana, porque ésta es la esencia de un gobierno democrático”, afirmó la alcaldesa.
Para garantizar la eficiencia en la ejecución de las obras, se contará con la supervisión de vecinos y de las Comisiones de Participación Comunitaria (COPACO). Asimismo, Osorio subrayó que uno de los principales retos será incentivar la participación de niñas, niños, adolescentes y familias, con el fin de fortalecer la democracia y la transparencia en la gestión pública.
La instalación del Órgano Dictaminador está respaldada por el Artículo 26, Inciso B, de la Constitución Política de la Ciudad de México, así como por los artículos 120 y 126 de la Ley de Participación Ciudadana de la Ciudad de México. Este órgano será el responsable de evaluar la viabilidad de los proyectos que participarán en la Consulta del Presupuesto Participativo 2025, conforme a los lineamientos del IECM.
Durante la sesión estuvieron presentes Paul Cárdenas, director general de administración; Karen García, directora general de Obras y Desarrollo Urbano; la concejala Ana Laura Velasco Lucas; especialistas en la materia, contralorías ciudadanas, el director del Órgano Interno de Control de la alcaldía, Luis Guillermo Fritz Herrera, así como invitados especiales.