La fundación española de comunicaciones Mobile World Capital de Barcelona anunció que trabaja sobre la idea de desarrollar una herramienta digital para la detección de noticias falsas, a lo que la empresa Google, se sumó mediante un instrumento abierto a la comunidad “fact-checker”.
Este martes señalaron que la herramienta se llamará Fact-Checking Suite y se desarrolla con el objetivo de ayudar a la comunidad a verificar con mayor agilidad la información publicada en canales digitales.
De acuerdo con el CEO de Mobile World Capital, Francesc Fajula, esta herramienta aumentará el alcance e impacto de los fact-checkers, mejorando su capacidad para detectar tendencias y campañas de desinformación.
El software que creará Mobile World Capital se dirige a organizaciones españolas del ecosistema de verificadores de noticias, incluyendo los medios de comunicación y la sociedad civil.
También señaló que la herramienta podrá funcionar en las diferentes lenguas cooficiales de España, como el catalán, el vasco o el gallego.
Fajula y Miguel Escassi, director de Políticas Públicas y Relaciones Institucionales de Google España, formalizaron este martes los fondos que Google.org aportará a la iniciativa.