facebook
Guardabosques y voluntarios protegen Santuario El Rosario, hogar de la Mariposa Monarca en México

Guardabosques y voluntarios protegen Santuario El Rosario, hogar de la Mariposa Monarca en México

Entornos miércoles 19 de febrero de 2025 -

Por Jenyffer Martínez


En el Santuario de la Mariposa Monarca de El Rosario, en Michoacán, ejidatarios de la comunidad se organizan por su propia cuenta para preservar la especie que entró en peligro de extinción. A través de estrategias de conservación que garantizan la supervivencia de esta especie, Andrés Moreno, ejidatario y vigilante ambiental, destacó el trabajo de los 10 guardabosques locales, quienes laboran voluntariamente durante todo el año para proteger el bosque y a las mariposas científicamente conocidas como Danaus plexippus.

"Nuestro trabajo es completamente voluntario. Parte del apoyo económico que recibimos proviene de las entradas que pagan los turistas, lo cual nos ayuda a seguir cuidando el bosque", explicó Moreno para el diario ContraRéplica. Además, mencionó que una de las principales estrategias de conservación es la reforestación anual de 500 árboles por ejidatario, con el mantenimiento correspondiente, incluyendo el riego con agua oxigenada.

"También recibimos apoyo económico de algunas dependencias para seguir con la reforestación", añadió.

El Santuario de El Rosario es uno de los refugios más importantes para las mariposas monarca durante su estancia invernal. Cada año, millones de estos insectos viajan entre 3,500 y 5,000 kilómetros desde Canadá y Estados Unidos hasta los bosques montañosos de Michoacán y el Estado de México. Este fenómeno migratorio es considerado uno de los eventos naturales más impresionantes del reino animal.

La generación que llega a México, conocida como "generación Matusalén", puede vivir entre 8 y 9 meses, mientras que las generaciones estivales solo un mes. Durante su estancia en el santuario, las mariposas se agrupan en colonias densas en las ramas de los árboles para protegerse del frío.

"Aquí en El Rosario recibimos el 50% de toda la mariposa monarca que llega a México. Este año hemos tenido muchísima mariposa", afirmó Moreno. "Algunos años llegan más y otros menos, pero nunca ha faltado."

El Santuario de El Rosario fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad debido a su relevancia ecológica y cultural. La combinación de bosques de oyamel y el clima frío proporciona el ambiente ideal para la hibernación de las monarcas.

En cuanto a la salud del bosque, Moreno aclaró que en El Rosario no hay tala ilegal. "Lo que hacemos es un saneamiento de árboles muertos o enfermos con permisos de aprovechamiento forestal. Esto se hace cada año para mantener saludable el bosque", enfatizó, desmintiendo rumores sobre actividades ilegales en la zona.

La migración de la mariposa monarca es uno de los espectáculos naturales más sorprendentes del mundo, pero su futuro es incierto. La conservación de sus rutas migratorias y zonas de hibernación es crucial para garantizar su supervivencia. Proteger a la mariposa monarca no solo preserva una especie icónica, sino que también salvaguarda la riqueza biológica y cultural de México.

Para quienes desean presenciar este espectáculo natural, el santuario está abierto al público del 20 de noviembre al 31 de marzo, siendo enero y febrero los meses de mayor actividad. El costo de acceso es de aproximadamente $100 MXN por adulto y $70 MXN por niño. Además, se ofrece transporte a caballo por $150 MXN para quienes prefieren evitar el ascenso a pie.

El sitio cuenta con guías locales capacitados, un museo interactivo, proyecciones de videos informativos, estacionamiento gratuito y un corredor gastronómico con cocineras locales que preparan platillos típicos de Michoacán, además de la venta de productos artesanales.

No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Siete nuevos emojis llegan a WhatsApp Entornos
2025-03-18 - 17:22
+ -