facebook
INE aprueba ampliación presupuestal para elección judicial de 2025

INE aprueba ampliación presupuestal para elección judicial de 2025

Nación lunes 30 de diciembre de 2024 -



La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó una ampliación presupuestal de 254 millones de pesos para la organización de la elección de los integrantes del Poder Judicial, programada para el 1 de junio de 2025. Este incremento se destinará a la producción de boletas electorales y materiales relacionados, con el objetivo de garantizar la seguridad y transparencia del proceso electoral.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, destacó que los recursos provendrán de los ahorros obtenidos en el ejercicio del presupuesto 2024, evitando así la necesidad de utilizar fondos del presupuesto de 2025. Además, se informó que la ampliación permitirá un adelanto a la empresa Talleres Gráficos de México para la producción, almacenamiento y distribución de documentos y materiales para el proceso electoral, incluyendo boletas con papel de seguridad.

Se estima que se imprimirán 600 millones de boletas para los 881 cargos de elección popular que se elegirán, entre ellos nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Las boletas electorales contendrán, entre otros datos, el cargo, la entidad federativa y, en su caso, el circuito judicial que corresponda a cada tipo de elección; llevarán impresos al anverso los nombres completos numerados de las personas candidatas distribuidos por orden alfabético y progresivo iniciando por el apellido paterno, e indicando la especialización por materia cuando corresponda.

Esta medida se enmarca en los esfuerzos del INE por garantizar la organización eficiente y transparente de la elección judicial, a pesar de los recortes presupuestales que ha enfrentado en el ejercicio fiscal 2024. La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, ha señalado que, a pesar de los recortes, el instituto continuará cumpliendo con su mandato constitucional de organizar elecciones con profesionalismo y certeza.

La elección judicial de 2025 será histórica, ya que por primera vez en México, los jueces, magistrados y ministros serán elegidos por voto popular, lo que representa un desafío significativo en términos de organización y recursos. El INE continúa trabajando en la preparación de este proceso electoral, asegurando que se cuente con los materiales y recursos necesarios para su correcta realización.

Foto por Cuarto Oscuro

No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -