El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) anunció el inicio de las campañas electorales para Diputaciones, Alcaldías y Concejalías, marcando el comienzo del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.
Con la aprobación del registro de dos mil 336 candidatos, el IECM abre paso a un periodo de intensa actividad política, donde las y los aspirantes buscarán conquistar a los más de siete millones 939 mil votantes registrados en la capital del país.
El 2 de junio está marcado como el día clave, cuando los ciudadanos con credencial para votar vigente en la Ciudad de México elegirán a las nuevas autoridades locales, incluyendo la Jefatura de Gobierno, las 66 diputaciones del Congreso de la Ciudad, así como las alcaldías y concejalías.
Según el Artículo 395 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México, la campaña electoral comprende todas las actividades llevadas a cabo por los partidos políticos y candidaturas con el objetivo de obtener el voto ciudadano.
En este contexto, se consideran actos de campaña las reuniones públicas, debates, asambleas, visitas, marchas y cualquier actividad en la que las personas candidatas o sus representantes se dirijan al electorado para promover sus propuestas.
La propaganda electoral, por su parte, incluye todas las expresiones visuales y escritas producidas y difundidas por los candidatos y sus seguidores durante la campaña, con el fin de presentar sus candidaturas ante la ciudadanía.
Tanto la propaganda como las actividades de campaña deben promover la exposición y discusión de los programas y acciones propuestos por los partidos políticos en sus documentos básicos y plataformas electorales.
El periodo de campaña concluirá tres días antes de la jornada electoral, el 29 de mayo, durante los cuales no se permitirá la celebración ni la difusión de reuniones o actos públicos de campaña, propaganda o proselitismo electoral.
Por otro lado, el IECM ha puesto a disposición de la ciudadanía la plataforma digital “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, disponible en https://sirec.iecm.mx/conoceles/, donde se podrá acceder a la información de las personas candidatas, incluyendo sus propuestas, experiencia profesional y política, así como su historial académico.
Además, el Instituto llevará a cabo debates para cada uno de los cargos a elegir, programados del lunes 15 de abril al viernes 24 de mayo, con el fin de brindar a los electores la oportunidad de conocer y comparar las propuestas de los candidatos.
Foto Especial