Claudia Bolaños
Con una convocatoria abierta a cortometrajes que narren la forma en que el futbol y el football americano unen a comunidades en ambos lados de la frontera, inició la tercera edición del Concurso Binacional de Cortometrajes “Caleidoscopio”.
El certamen, organizado por Arizona State University y la Universidad de Guadalajara, está dirigido a cineastas profesionales, estudiantes y aficionados de México y Estados Unidos. Se premiarán los mejores trabajos con montos de hasta 5,000 dólares y los cortos ganadores serán proyectados en eventos binacionales durante 2026.
La iniciativa busca destacar historias personales, familiares y comunitarias donde el deporte funge como puente entre culturas, identidades y territorios. En ediciones anteriores, Caleidoscopio recibió más de 2,000 propuestas, consolidándose como un espacio para celebrar las conexiones culturales entre ambas naciones.
El jurado estará integrado por representantes del cine, la diplomacia, el periodismo y el deporte. Se otorgarán 5,000 dólares al primer lugar, 2,500 al segundo y 1,000 al tercero. Los cortometrajes deberán tener una duración de entre 2 y 7 minutos, y podrán registrarse hasta el 15 de diciembre de 2025.
El lanzamiento oficial se llevará a cabo el martes 24 de junio a las 11:00 horas en el Centro de Cultura Digital en la Ciudad de México. Más información está disponible en el sitio binationalkaleidoscope.org.