Federico Salomón Molina, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), informó que al menos diez municipios enfrentan dificultades para designar precandidatos a las alcaldías debido a la falta de condiciones de seguridad. En tres de estos municipios, los aspirantes han renunciado a sus candidaturas por temor a amenazas y agresiones.
Entre los municipios señalados por su alta peligrosidad se encuentran Tamiahua, Cazones y Playa Vicente. Salomón Molina enfatizó la necesidad de que los gobiernos federal y estatal refuercen las estrategias de seguridad para garantizar un proceso electoral pacífico y proteger a la ciudadanía.
El dirigente del PAN detalló que el partido iimplementó medidas preventivas para salvaguardar a sus candidatos, recomendándoles evitar eventos en horarios nocturnos, no desplazarse solos y modificar agendas para minimizar riesgos. Sin embargo, reconoció que estas acciones son insuficientes ante la magnitud del problema y reiteró el llamado a las autoridades para que procuren la seguridad de toda la población durante el proceso electoral.
La preocupación por la seguridad no es exclusiva del PAN. Otros partidos, como Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo, también han reportado renuncias de aspirantes y actos de violencia en su contra. El coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Luis Carbonell, señaló que al menos diez de sus aspirantes han decidido abandonar la contienda debido a amenazas y hechos violentos.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, ha asegurado que se garantizará la seguridad de los aspirantes que lo soliciten formalmente, instando a los candidatos a presentar las solicitudes correspondientes para recibir protección.
La violencia política en Veracruz no es un fenómeno nuevo. Durante las elecciones estatales de 2021, se registraron múltiples agresiones y asesinatos de candidatos y políticos, lo que posicionó a la entidad como una de las más peligrosas para los actores políticos en el país.
Foto por Cuarto Oscuro