Columnas
La falta de regulación efectiva (inspección, clausura, sanción y aplicación de medidas correctivas) por parte de los tres niveles de gobierno, ocasiona que los 345,000 empresarios mexicanos de todas las actividades económicas no cumplan las normas oficiales mexicanas, leyes y reglamentos en materia ambiental, vigentes. Me refiero a las normas que regulan emisiones al aire ambiente, manejo de sus residuos, tratamiento eficiente de sus aguas residuales y la contaminación del suelo.
Esta ausencia de autoridad genera un medio ambiente peligrosamente contaminado, que afecta la salud de los mexicanos. Esta contaminación es esencialmente química. Estamos expuestos a estos agentes tóxicos toda nuestra vida. Cuando vamos a ver a un médico por primera vez, nos pregunta si en nuestra familia hubo casos de cáncer o diabetes. En lugar de preguntarnos en dónde hemos vivido desde que nacimos.
Estos amontonamientos urbano-industriales donde nos movemos nos causan muchos daños a la salud. La contaminación atmosférica causa másenfermedades que agua y suelo contaminados.
La Organización Mundial de la Salud ha confirmado decenas de enfermedadescausadas por la contaminación del aire ambiente, mediante diferentes estudios epidemiológicos practicados en los últimos 50 años a cientos de miles de seres humanos, en Europa y Estados Unidos de América. México no invierte lo suficiente para realizar este tipo de estudios en grupos de 3,000, 5,000 y10,000 mexicanos desde su nacimiento hasta los 20 años. Las enfermedades causadas por esta “asesina silenciosa” son las siguientes: cientos de alergias diferentes, rinitis aguda, irritación permanente de mucosas, cefáleas, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) hipoxia cerebral (falta de oxígeno en el cerebro.
Intoxicación con monóxido de carbono-CO), enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares, cardiopatía isquémica, asma, neumonía, cáncer de pulmón, hipertensión arterial, diabetes, nacimientos prematuros (inmadurez pulmonar y cerebral, sistema inmunológico debilitado y bajo peso) con complicaciones en intestino, riñones, tubo digestivo, vasos sanguíneos de retina y parálisis cerebral. Todo esto ocasiona trastornos del neurodesarrollo, problemas emocionales, de aprendizaje y estigma social. Recientemente descubrieron que también causa pérdida del olfato.
En niños menores de 5 años causa retraso mental, hiperactivismo, autismo, síndrome de déficit de atención, depresión, ansiedad y agresividad. Tambiénsabemos que causa en adultos debilitamiento del sistema inmunológico.
Desde hace 50 años sabemos que destruye la testosterona, lo que ocasiona una disminución en la cantidad y calidad de los espermatozoides en varones y también en especies animales. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud la contaminación atmosférica es la causa más importante de enfermedades a nivel global.
La muerte prematura de 7.0 millones de seres humanos anualmente, confirman dicha premisa. Causadas por dicha contaminación. Por eso afirmo que la corrupción nos aniquila. Debido a esta complicidad que existe entre los tres niveles de gobierno y los empresarios mexicanos que todavía no entienden que este “ahorro de dinero” en el costo del cumplimiento de la normatividad ambiental (que aumenta sus utilidades), nos envenena.
*Carlos Alvarez Flores, Presidente de México, Comunicación y Ambiente, A.C.
Experto en Gestión de Residuos y Cambio Climático
www.carlosalvarezflores.com y Twitter @calvarezflores