AFP
Somalia acusó el lunes a las fuerzas etíopes de un ataque mortal contra sus tropas en una región fronteriza, apenas días después de que los dos países firmaran un acuerdo destinado a resolver meses de tensión.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Somalia dijo en un comunicado que las tropas etíopes atacaron a sus fuerzas estacionadas en una pista de aterrizaje en la ciudad fronteriza de Doolow, en el estado somalí de Jubaland, alrededor de las 10:00 a.m.
Dijo que el ataque tuvo como objetivo tres bases controladas por el ejército, la policía y la Agencia Nacional de Inteligencia y Seguridad, y que causó víctimas mortales, sin dar un número preciso.
Pero funcionarios del estado de Jubaland dijeron que las tropas etíopes, que también están estacionadas en la pista de aterrizaje como parte de su misión contra los insurgentes islamistas, habían intervenido para proteger a un grupo de políticos locales.
El gobierno federal de Somalia se ha enfrentado en las últimas semanas con fuerzas del estado semiautónomo Jubaland por el control de zonas clave del estado.
"El incidente comenzó esta mañana después de que las fuerzas (federales) que estaban estacionadas aquí recibieran instrucciones de disparar contra un avión que transportaba una delegación del estado de Jubaland... incluidos legisladores estatales, miembros del gabinete y el gobernador", dijo el ministro de seguridad de Jubaland, Yusuf Hussein Osman, en una conferencia de prensa en Doolow.
Dijo que se produjo un tiroteo en la ciudad hasta que las fuerzas federales somalíes fueron "desarmadas y algunas de ellas resultaron heridas".
"Las fuerzas pro-Jubalandia y las fuerzas de seguridad del gobierno somalí se enfrentaron y las fuerzas etíopes estacionadas en la zona de la pista de aterrizaje intervinieron en apoyo de las fuerzas pro-Jubalandia", declaró a la AFP por teléfono un residente local, Mohamed Hassan.
"Las fuerzas pro gubernamentales somalíes fueron posteriormente dominadas después de que los combates se extendieron a otras zonas de la ciudad", añadió.
Somalia es una federación de estados miembros semiautónomos –Puntlandia, Jubalandia, Galmudug, Hirshabelle y Sudoeste– que a menudo se han enfrentado con el gobierno central de Mogadiscio.
- Acuerdo amenazado -
El incidente amenaza con trastocar un acuerdo negociado por Turquía hace menos de dos semanas para poner fin a una disputa de casi un año entre Somalia y Etiopía.
La disputa comenzó en enero, cuando Etiopía firmó un acuerdo con otra región separatista de Somalia -Somalilandia- para arrendar un tramo de costa para un puerto y una base militar a cambio de reconocimiento, aunque esto nunca fue confirmado por Addis Abeba.
Somalia consideró esto como una violación de su soberanía, lo que desencadenó una feroz disputa diplomática y militar.
Eso pareció resolverse cuando el primer ministro etíope, Abiy Ahmed, y el presidente somalí, Hassan Sheikh Mohamud, se reunieron en Ankara el 12 de diciembre y firmaron un acuerdo que se espera ofrezca a Etiopía, un país sin salida al mar, un acceso alternativo al mar en Somalia.
Sin embargo, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Somalia dijo que el acuerdo se vio socavado por el incidente del lunes en Doolow.
"Lamentablemente, estas acciones de Etiopía constituyen una flagrante violación de la Declaración de Ankara", afirmó el comunicado.
"El Gobierno Federal de Somalia advierte que no permanecerá en silencio ante tan claras violaciones de la soberanía y la integridad territorial de Somalia".
str-er/jhb
© Agencia France-Presse