facebook
Liberan inmediaciones del Hospital Juárez en la GAM

Liberan inmediaciones del Hospital Juárez en la GAM

Ciudades miércoles 12 de marzo de 2025 -

La alcaldía Gustavo A. Madero llevó a cabo un operativo para recuperar el espacio público en las inmediaciones del Hospital Juárez de México, ubicado en la colonia Magdalena de las Salinas. Como parte de esta acción, se retiraron puestos ambulantes, franeleros y vehículos estacionados en doble fila.

La intervención fue ordenada por el alcalde Janecarlo Lozano en respuesta a solicitudes de la dirección del hospital y vecinos de la zona, quienes denunciaron que los franeleros cobraban hasta 100 pesos por automóvil y obstruían accesos destinados a ambulancias.

El operativo estuvo encabezado por el Director General de Asuntos Jurídicos y Gobierno, Fernando Martínez, y el Director General de Seguridad Ciudadana, Abraham Borden. Como resultado, cuatro franeleros fueron detenidos y puestos a disposición del juzgado cívico.

Además de liberar las vialidades, la alcaldía inició la rehabilitación de banquetas recuperadas, realizando labores como pintura de guarniciones, señalización de franjas peatonales y rampas para personas con discapacidad, así como la reparación de luminarias en avenidas cercanas como Politécnico Nacional, Fortuna, Hospital Benito Juárez y José Urbano Fonseca.

Para prevenir que los automóviles vuelvan a estacionarse en áreas prohibidas, se instalaron vallas permanentes que serán resguardadas por elementos de la Policía Auxiliar.

“En un operativo conjunto de Vía Pública, Policía Auxiliar y Servicios Urbanos estamos haciendo una acción que consistió en quitar a los franeleros que lucran con la vía pública, se comenzó el envallado del carril donde los autos no se pueden estacionar para generar la buena costumbre de que la gente respete este espacio, quitamos comercio no autorizado y con medidas desproporcionadas”, señaló Fernando Martínez.

La alcaldía adelantó que se realizarán operativos sorpresa en otros hospitales de la demarcación para garantizar el libre acceso a estos espacios y evitar cobros indebidos a los pacientes.

En este contexto, la administración local ha reforzado la capacitación de sus elementos de seguridad en protocolos de actuación conforme a la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México para la detención de franeleros.

Por su parte, el Comisionado General de Seguridad Ciudadana, Abraham Borden, destacó que la formación de mil policías en materia de justicia cívica se originó en la “Mesa para la Construcción de la Paz” por instrucciones del alcalde Janecarlo Lozano.

No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

RN/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -