facebook
Los 10 conceptos Gen Z en el mundo de las citas

Los 10 conceptos Gen Z en el mundo de las citas

Tendencias lunes 10 de febrero de 2025 -

Jaime Arturo Ruiz | @jaimeruizmx
jaime@primermovimiento.com

- El mundo de las citas siempre ha sido complejo, emocionante e innovador. Con cada generación, las formas de conectar evolucionan, y la Gen Z no es la excepción.

- Este grupo, caracterizado por su apertura, libertad y sentido de corresponsabilidad en las relaciones, ha desarrollado un lenguaje propio para definir con claridad sus experiencias amorosas, sus negociables y no negociables.


Tinder, una de las plataformas más populares entre los jóvenes, comparte los 10 conceptos más utilizados por la Gen Z para hablar de citas y relaciones. Desde términos que identifican las señales positivas en una relación hasta aquellos que alertan sobre comportamientos tóxicos, estos conceptos reflejan la manera en que esta generación navega el mundo del amor.



Conceptos para identificar "Green Flags" en el amor

Algunos términos ayudan a reconocer aspectos positivos en una relación y las diferentes formas en que las personas expresan su cariño:

1. Lenguajes del amor

Cada persona tiene una forma particular de demostrar y recibir amor. Se han identificado cinco lenguajes principales:

Contacto físico (abrazos, besos, caricias)

Palabras de afirmación (elogios, mensajes cariñosos)

Dar regalos (detalles significativos)

Actos de servicio (hacer cosas por la otra persona)

Tiempo de calidad (compartir momentos juntos)


2. Shippear

Este término proviene del inglés "relationship" y se usa cuando alguien desea que dos personas estén juntas, aunque no sea real. Es común en el mundo del entretenimiento y la cultura pop, pero también se aplica a parejas de la vida real.

3. Tipos de apego

Basado en la teoría del apego, este concepto describe los patrones de vinculación emocional que desarrollamos en la infancia y que influyen en nuestras relaciones adultas. Los principales son:

Apego seguro: Confianza en la pareja y comunicación abierta.

Apego ansioso: Necesidad constante de validación y miedo al abandono.

Apego evitativo: Dificultad para establecer intimidad emocional.

Apego desorganizado: Mezcla de comportamientos ansiosos y evitativos.


4. Evento canónico

Este término, tomado de la narrativa de ficción, se refiere a un evento en la vida real que marca un antes y un después en la personalidad de alguien. Puede ser una relación significativa, una ruptura dolorosa o cualquier experiencia que deje un aprendizaje importante.

Conceptos que alertan sobre "Red Flags" en las citas

No todo en el amor es perfecto, y reconocer actitudes tóxicas puede evitar malas experiencias. La Gen Z ha desarrollado términos para identificar comportamientos problemáticos en las relaciones:

5. Ick

Describe el rechazo repentino que se siente hacia alguien después de notar una actitud o comportamiento que resulta desagradable. Puede ser algo trivial o un cambio drástico en la percepción de la otra persona.

6. Love Bombing

Conocido como "bombardeo de amor", es cuando alguien llena de atención, regalos y muestras de afecto a su pareja al inicio de la relación, solo para luego retirar ese cariño de forma abrupta, manipulando emocionalmente a la otra persona.

7. Cushioning

Consiste en mantener varias opciones románticas abiertas como "plan B" en caso de que la relación principal no funcione. Es una forma de evitar enfrentar una ruptura emocional.

8. Gaslighting

Este término se refiere a un tipo de manipulación psicológica en la que una persona hace que otra dude de su propia percepción de la realidad, haciéndola sentir insegura sobre sus recuerdos o sentimientos.

9. Benching

Significa "mantener a alguien en la banca". Es cuando una persona muestra interés intermitente en alguien, sin intención de comprometerse, pero sin dejarlo ir del todo, generando confusión y expectativas falsas.

10. Kittenfishing

Es una versión más leve del catfishing y se refiere a exagerar características personales en redes sociales o apps de citas, como editar demasiado las fotos o distorsionar la realidad sobre la vida personal sin llegar a una identidad completamente falsa.

Navegando el amor con autenticidad

En la era digital, donde las conexiones son más accesibles pero también más efímeras, comprender estos conceptos ayuda a la Gen Z a navegar el mundo de las citas con mayor claridad y seguridad. Identificar qué buscamos en una relación y reconocer comportamientos positivos o negativos nos permite tomar decisiones más informadas.

Si bien cada generación encuentra sus propias formas de conectar, lo más importante es siempre ser auténtico y encontrar a alguien que valore esa autenticidad. Al final, el amor no es solo cuestión de tendencias, sino de conexiones genuinas y significativas.

No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JC/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
El mapa de la memoria de un pintor emberá Tendencias
2025-04-24 - 23:46
+ -