facebook
Sheinbaum pide revisar o eliminar artículo sobre plataformas digitales en reforma de telecomunicaciones

Sheinbaum pide revisar o eliminar artículo sobre plataformas digitales en reforma de telecomunicaciones

Nación viernes 25 de abril de 2025 -

Ante la polémica generada por la reforma a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitó una revisión al artículo que hace referencia al posible bloqueo de plataformas digitales. La mandataria indicó que debe corregirse la redacción o eliminarse dicho apartado para evitar interpretaciones sobre un posible intento de censura.

“Que se corrija redacción o se elimine”, declaró Sheinbaum en relación al artículo, el cual forma parte de la iniciativa presentada recientemente en el Senado. Aclaró que su administración ha estado siempre en contra de cualquier tipo de censura en plataformas como Facebook o YouTube.

Durante su mensaje, Sheinbaum reiteró: “De todas maneras ese artículo tiene que aclararse para que no demos ningún argumento a la oposición ni a nadie de que lo que queremos es censurar a una plataforma digital como Facebook o Youtube, etcétera siempre hemos estado en contra de la censura”.

Añadió que si el artículo genera confusión o se percibe como una intención de limitar la libertad de expresión, lo mejor sería “comunicarse o eliminarse” y precisó que “ese no es digamos el objetivo de la ley”.

En su declaración, enfatizó: “Si hay alguna duda de que vamos a censurar, que se elimine. No hay ningún problema”, con el fin de asegurar que el Gobierno de México no aplicará medidas represivas contra contenidos en redes sociales.

La iniciativa en cuestión fue aprobada en comisiones unidas del Senado de la República bajo un procedimiento fast track. Con 29 votos a favor, nueve en contra y ninguna abstención, se avaló el dictamen que expide la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Uno de los puntos más controvertidos de la propuesta es el artículo 109, donde se establece que “las autoridades competentes podrán solicitar la colaboración de la Agencia (de Transformación Digital) para el bloqueo temporal a una Plataforma Digital”.

Según lo planteado en el documento, esta acción podría llevarse a cabo “en los casos en que sea procedente por incumplimiento a disposiciones u obligaciones previstas en las respectivas normativas que les sean aplicables” y se estipula que “la Agencia emitirá los Lineamientos que regulen el procedimiento de bloqueo a una Plataforma Digital”.

Diversos partidos de oposición y organizaciones civiles han advertido que esta disposición representa una forma de “autoritarismo digital”, además de señalar que se pone en riesgo la libertad de expresión en el país.

La propuesta de reforma forma parte del paquete legislativo anunciado esta semana por Sheinbaum Pardo, el cual incluye medidas para prohibir la propaganda política extranjera pagada. Esto en respuesta a la reciente difusión en México de anuncios protagonizados por Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, criticando la migración ilegal.


Imagen: Cuartoscuro


No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -