facebook comscore
Martí Batres da banderazo a 31 nuevas unidades de Protección Civil

Martí Batres da banderazo a 31 nuevas unidades de Protección Civil

Ciudades martes 19 de septiembre de 2023 -

En el marco del Día Nacional de Protección Civil, que se conmemora el 19 de septiembre, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, encabezó la presentación de las Obras de Mitigación y Reducción de Riesgos en la Ciudad de México, siete intervenciones prioritarias que atiende la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) con el apoyo de diversas instituciones.

“El caso de la atención del socavón en el deportivo Gertrudis Sánchez; también la atención para la renivelación de la Unidad Habitacional ‘Pantaco’, en la Alcaldía Azcapotzalco; está la atención del socavón adyacente a la Unidad Habitacional Bienestar, ubicada en donde fue la llamada Ciudad Perdida, en Tacubaya, Miguel Hidalgo; está la atención a los hundimientos, en la Unidad Habitacional ‘Xochinahuac’, también en Azcapotzalco; está un tema muy importante, que es la remediación del suelo por contaminación de hidrocarburos, en la Alcaldía Iztacalco, en Añil; está la atención a las inundaciones en Parres El Guarda, tanto de carácter coyuntural, como de largo plazo; y está la atención a la socavación de los márgenes del Río Jalalpa, en la Alcaldía Álvaro Obregón”, informó el mandatario capitalino.

Indicó que diariamente la SGIRPC atiende, en promedio, 100 casos de diversa índole, que se mitigan con acciones para salvaguardar a la ciudadanía. “Que se sepa el trabajo delicado, profundo, intenso, profesional que realiza la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil todos los días, no solamente son tareas, por ejemplo, como las que se hacen ahora frente a las lluvias, que son tareas de prevención y de atención inmediata, sino que hay tareas de más largo plazo, de más largo aliento, de mayor profundidad que realiza esta Secretaría de la Ciudad de México”, destacó.

Por su parte, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa, mencionó que existe un trabajo interinstitucional coordinado a nivel local y en algunos casos, como las tomas clandestinas de combustible, a nivel federal.

“Siete frentes prioritarios a consecuencia de socavones, hundimientos, daños estructurales en unidades habitacionales, lluvias intensas, inundaciones y contaminación del suelo por hidrocarburo derivado de tomas clandestinas; todo esto, además, con el apoyo permanente de SACMEX, de SOBSE, de SIBISO, de CORENADR, del Instituto para la Seguridad de las Construcciones, del INVI, de PROSOC y de PEMEX. (...) Esto tiene que ver especialmente con lo que nosotros decimos en forma permanente: la prevención es nuestra fuerza y si trabajamos juntos y si trabajamos en equipo lo hacemos mejor”, apuntó.

Detalló que en el caso del socavón de 12 metros de largo, seis de ancho y 10 de profundidad registrado en el “Deportivo Gertrudis Sánchez”, Alcaldía Gustavo A. Madero, se repara con el apoyo del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), con el retiro de escombros, la estabilización de taludes y la sustitución de la red de drenaje a lo largo de 49 metros. Los trabajos llevan 45 por ciento de avance y se estiman concluir a mediados de octubre.

En cuanto a la renivelación, rehabilitación y reforzamiento de tres edificios de la “Unidad Habitacional Pantaco”, Alcaldía Azcapotzalco, mencionó que el edificio 11 requiere una intervención inmediata debido a sus condiciones estructurales. En diálogo con los vecinos del inmueble se acordó la desocupación y el inicio de los estudios técnicos y de cimentación de la estructura. El avance de atención es de 25 por ciento.

La titular de la SGIRPC, agregó que el socavón de la calle Héroes de la Intervención, que se encuentra colindante a la Unidad Habitacional “Ciudad Bienestar”, Alcaldía Miguel Hidalgo, se interviene con el apoyo de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), que estabilizó y consolidó el suelo. Por su parte, el SACMEX ha sustituido más de 600 metros de red de drenaje, al tiempo de avanzar en el relleno del socavón, acciones que representa un avance de 95 por ciento y se estima culmine la reparación total la próxima semana.

Sobre los hundimientos de suelo registrados en la Unidad Habitacional Xochinahuac y el pozo de extracción de agua, informó Myriam Urzúa que se elaboraron opiniones técnicas, dictámenes estructurales, y el Instituto de Vivienda (INVI) realizó el levantamiento arquitectónico en 101, de 108 departamentos; también iniciará el estudio de mecánica de suelo entre el 18 y 22 de septiembre; y SACMEX desazolva la red de drenaje y repone registros para iniciar la reparación del hundimiento en enero próximo. Hasta el momento, el avance es de 20 por ciento.

En cuanto a la contaminación de suelo por hidrocarburo de la calle Añil, Alcaldía Iztacalco, señaló que Petróleos Mexicanos (PEMEX) realizó trabajos de limpieza del área afectada, remediación y retiro de suelo contaminado; SACMEX ha sustituido la red de drenaje y ha reconectado las descargas domiciliarias de la zona; la Alcaldía y SOBSE reencarpetará la vialidad. Se registra un 95 por ciento de avance en la mitigación y se estima la conclusión total de los trabajos en tres semanas.

En cuanto a las afectaciones por lluvias, Myriam Urzúa informó que en “Parres El Guarda”, Alcaldía Tlalpan, se realiza un trabajo interinstitucional permanente en apoyo a los habitantes de 25 viviendas afectadas. Para ello, se activó el seguro del Gobierno de la Ciudad de México, se diseñó un plan integral de mitigación de riesgos que incluye la renivelación y ampliación de las canaletas; la construcción de zanjas para conducir el agua a zonas de infiltración más alejadas del poblado; la rehabilitación de un resumidero que no estaba operando; y la comunicación permanente con los habitantes. Reportó un avance a la fecha de 30 por ciento.

Finalmente, tras el socavón e inundación en la zona del “Río Jalalpa”, Alcaldía Alvaró Obregón, que provocó la caída del puente peatonal, reduciendo la distancia entre el cauce del río y las viviendas colindantes, en coordinación con SACMEX se refuerza el muro de contención para proteger los inmuebles, se desazolva el cauce del río, se realizan modificaciones al muro vertedero para facilitar el flujo del agua, jornadas de limpieza en la Presa Becerra y el puente ya fue rehabilitado. La intervención tiene un avance del 45 por ciento.


Imagen: Gobierno CDMX


No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
PT va con Omar García Harfuch por la CDMX Ciudades
2023-09-28 - 18:25
+ -