facebook comscore
Más de 3 mil 800 planteles públicos participan en Regreso a Clases con un Árbol

Más de 3 mil 800 planteles públicos participan en Regreso a Clases con un Árbol

Nación lunes 18 de septiembre de 2023 -

Como parte del Regreso a Clases con un Árbol, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que en la primera actividad ambiental del ciclo escolar 2023-2024 se plantaron 22 mil 535 árboles en tres mil 885 planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior en 31 entidades del país.

Esta iniciativa forma parte del convenio de colaboración signado en abril de 2021, entre las secretarías de Educación Pública (SEP) y del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para impulsar acciones en materia de educación ambiental entre las y los estudiantes de los tres tipos de enseñanza.

El instrumento establece la conmemoración de los días ambientales distribuidos a lo largo del ciclo lectivo, para que los estudiantes realicen actividades relacionadas con el cuidado del entorno; desarrollen contenidos y guías didácticas, y participen en talleres, cursos y visitas guiadas a las áreas naturales protegidas.

Los días marcados durante el ciclo escolar son:

- Regreso a Clases con un Árbol, 30 de agosto 2023.
- Día Nacional del Maíz, 28 de septiembre 2023.
- Día Internacional Contra el Cambio Climático, 24 de octubre 2023.
- Día Nacional de la Conservación, 27 de noviembre 2023.
- Día Mundial de la Educación Ambiental, 29 noviembre 2023.
- Día Mundial de los Humedales, 2 de febrero 2024.
- Día Mundial del Agua, 22 de marzo 2024.
- Día Internacional de la Madre Tierra, 22 de abril 2024.
- Día Nacional de los Polinizadores, 20 de mayo 2024.
- Día Mundial del Medio Ambiente 5 de junio 2024.

Regreso a Clases con un Árbol, impulsa que niñas, niños, adolescentes y jóvenes participen en la germinación de semillas forestales, frutales y/o de ornato, así como en la plantación posterior de árboles.

Todas las escuelas, docentes y estudiantes se comprometen a cuidarlos durante su desarrollo y contribuyen al proceso de reforestación, recolección de semillas nativas, germinación y seguimiento de plantaciones.

Mediante los Comités Estatales de Educación Ambiental (CEEA) se mantiene contacto con las escuelas participantes y se reconoce a las comunidades educativas por su esfuerzo y valiosa participación.


Imagen: Twitter / @SEP_mx


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -