facebook comscore
Más de un millón de personas visitaron la FIL Zócalo 2021

Más de un millón de personas visitaron la FIL Zócalo 2021

Entornos lunes 18 de octubre de 2021 -


Más de un millón de personas disfrutó de la XXI Feria Internacional del Libro en el Zócalo 2021, ya sea a distancia o de manera presencial, lo que se representa el evento de partida para la recuperación de las calles y de la vida cultural de la capital en el contexto de la pandemia de manera segura.

En la plaza más importante del país, en la que se instaló el encuentro literario más popular y gratuito que fue seguida por más de un millón 300 mil usuarios en Facebook (https://www.facebook.com/Cultura.Ciudad.de.Mexico) y 800 mil a través deTwitter (https://twitter.com/CulturaCiudadMx).

El encuentro editorial y cultural disponible en el sitio http://www.filzocalo.cdmx.gob.mx/ tuvo 46 mil internautas en 5 mil 600 sesiones, de los cuales más del 78 por ciento se conectaron desde teléfonos celulares, mientras el 19 por ciento lo hizo que a través ordenadores y el uno por ciento disfrutó el festival en tabletas electrónicas.

La FIL Zócalo, organizada por la Secretaría de Cultura local en conjunto con la Brigada Para Leer En Libertad, asociación que busca hacer llegar la lectura llegue a todo el país, y la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) alcanzó una cifra de 250 mil libros vendidos en los 292 stands donde estuvieron disponibles más de un millón de ejemplares, pertenecientes a 120 mil títulos de poco más de 900 sellos editoriales y se obsequiaron nueve mil obras.

La fiesta de los libros en el Zócalo 2021 se realizó con todas las medidas sanitarias para prevenir y evitar contagios de Covid-19: gel antibacterial en los cuatro accesos a la Plaza de la Constitución y en los stands que ofrecen sus publicaciones, además el ingreso a cada espacio se hizo de manera ordenada y con cubrebocas, y se sanitizaron los tres foros del encuentro editorial: “Antonio Helguera”, “Francisco Haghenbeck” y “Enrique González Rojo”, al finalizar cada una de las actividades llevadas a cabo en ellos.

Asimismo, el viernes 15 el horario de la FIL Zócalo se amplió para dar lugar a la venta nocturna que ofreció precios especiales a partir de las 20:00 y hasta las 22:00 horas, con descuentos de hasta el 20 por ciento sobre el precio real de los textos.

Destaca que, por primera vez de manera presencial, la XXI Feria Internacional del Libro en el Zócalo capitalino sumó la traducción simultánea en Lengua de Señas Mexicana (LSM) de toda la programación del encuentro editorial, lo que representó más de 250 horas de traducción a cargo de seis intérpretes de la Academia de Lengua de Señas Mexicana, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México (DIF CDMX).

Foto Secretaría de Cultura capitalina.

No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

OC/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Conoce la trayectoria de Cristina Pacheco Entornos
2023-12-04 - 18:05
HISTORIAS EN EL METRO: ALIENTO DECEMBRINO Entornos
2023-12-03 - 15:51
+ -