facebook
Mercado del libro: Amazon gana un round a los libreros

Mercado del libro: Amazon gana un round a los libreros

Global miércoles 12 de febrero de 2025 -

AFP
El gigante minorista online Amazon, que está desafiando el requisito legal de enviar sus libros con franqueo postal, ganó una ronda el miércoles en su disputa con los libreros sobre el tema.
Un dictamen emitido por Book Mediator, una autoridad independiente que se ocupa de las disputas sobre la ley de 1981 sobre el precio único de los libros, validó algunos de los argumentos de Amazon. Consideró que estos últimos podrían realizar entregas gratuitas "bajo estrictas condiciones".
La disputa enfrenta a Amazon Francia, por un lado, y una alianza de empresas que venden libros, por el otro: libreros, marcas culturales y quioscos de prensa.
Desde octubre de 2023, todos los envíos de libros nuevos a un particular en Francia, de hasta 35 euros, van acompañados de un coste de envío obligatorio de al menos 3 euros.
El objetivo es animar a los franceses a comprar sus libros en tiendas físicas, donde se muestra el mismo precio en todas partes, en detrimento de los vendedores en línea, principalmente Amazon, para el que las librerías eran históricamente el mercado principal.
Desde noviembre de 2024, Amazon ha puesto en marcha una solución. Se aplica de forma gratuita si el pedido se recoge en supermercados o hipermercados que vendan libros, ya sea en recepción o en una taquilla de Amazon.
"Esto supone una evasión de la legislación", afirmó la ministra de Cultura, Rachida Dati.
Contactado por el Ministerio, el Mediador del Libro, Jean-Philippe Mochon, dio una opinión más matizada.
La entrega gratuita "parece poder cumplir con la ley siempre que el acto de retirada se realice realmente en un comercio (caja, recepción de clientes) que realmente venda libros", escribe.
El Defensor del Libro, por el contrario, rechaza "las retiradas gratuitas de las taquillas automáticas, que la ley no parece autorizar".
- "Lectura sesgada" -
El dictamen reconoce una laguna que el legislador no había previsto, al formular la ley de 30 de diciembre de 2021 sobre la economía del libro de la siguiente manera: "El servicio de entrega de libros no podrá en ningún caso, ni directa ni indirectamente, ser ofrecido por el minorista de forma gratuita, a menos que el libro sea recogido en una librería minorista".
"Pensábamos que había una laguna jurídica. Ahora, con el gobierno y el legislador, debemos volver al espíritu de la ley", declaró a la AFP el delegado general del sindicato de libreros franceses, Guillaume Husson.
"El aviso público de hoy confirma claramente que la entrega de libros puede ser gratuita", dijo un portavoz de Amazon.
La filial francesa del gigante estadounidense de la venta online ha dejado entrever que quiere más, y que se refuerce la entrega gratuita en un locker de Amazon. "Sin embargo, no estamos de acuerdo con ciertas conclusiones del informe que se basan en una lectura sesgada de la legislación aplicable", añadió el portavoz.
Por parte de los libreros, Husson ha replicado: "Esperamos que Amazon siga el consejo del Defensor del Pueblo y respete las leyes francesas poniendo fin a la entrega gratuita en consignas. Si Amazon no lo hiciera, lo que sería preocupante, estaría eludiendo la ley de forma flagrante".
El dictamen emitido el miércoles no conlleva ninguna obligación legal y un tribunal podría emitir otro, vinculante.
El Mediador del Libro recuerda así que resuelve "sin perjuicio de la apreciación que pudiera hacer el juez, si fuese notificado".
hh/mch/vmt
© Agencia France-Presse


No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -