Claudia Bolaños
El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, informó que México negociará con Estados Unidos durante los próximos 40 días la reducción de los aranceles impuestos a la industria automotriz, así como al acero y aluminio.
Aunque estos sectores continúan sujetos a tarifas comerciales, el funcionario destacó que varios sectores clave en la economía mexicana han quedado exentos de la política arancelaria, entre ellos:
Agroalimentario
Manufacturas electrónicas
Eléctricos
Químicos
Vestido y calzado
Dispositivos médicos y farmacéuticos
Maquinaria y equipo
Ebrard subrayó que estos sectores generan millones de empleos y que continuarán con una tasa de arancel cero, lo que representa un alivio para la economía nacional.
“El compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum es claro: proteger el empleo y mantener la competitividad de la industria mexicana”, afirmó.
Respecto a los aranceles globales del 25% impuestos a los vehículos terminados, así como al acero y aluminio, Ebrard indicó que la estrategia de negociación se basará en dos cartas paralelas al T-MEC que abordan específicamente estos sectores.
“Estas cartas constituyen el punto de partida para las negociaciones que llevaremos a cabo con Estados Unidos en las próximas semanas”, explicó.