La relación entre Microsoft y OpenAI, dos de los actores más influyentes en el ámbito de la inteligencia artificial, atraviesa un momento delicado. De acuerdo con el Financial Times, Microsoft estaría evaluando seriamente retirarse de las negociaciones que sostiene con OpenAI debido a diferencias significativas sobre el futuro de su alianza.
Fuentes cercanas al tema informaron al medio británico que la compañía de Redmond considera pausar las conversaciones si no se logra un consenso en temas fundamentales, como su papel dentro de la estructura de OpenAI. La tensión se ha incrementado a raíz del interés de OpenAI, dirigida por Sam Altman, de dejar atrás su estatus de organización con "beneficio limitado" para convertirse en una empresa con fines de lucro.
Para concretar este cambio, OpenAI necesita el visto bueno de Microsoft, un paso imprescindible para avanzar hacia una posible oferta pública inicial y la obtención de nuevas inversiones de empresas como SoftBank. Ante esto, Microsoft busca garantías firmes sobre los siguientes movimientos de su socio, especialmente tras haber invertido más de 13 mil millones de dólares en la compañía.
Según el Financial Times, Microsoft estaría dispuesta a apoyarse en su contrato actual, el cual le asegura acceso exclusivo a la tecnología de OpenAI hasta el año 2030.
Por otro lado, un reporte reciente del Wall Street Journal reveló que altos ejecutivos de OpenAI han considerado acusar a Microsoft de prácticas anticompetitivas en el marco del acuerdo vigente. Como parte de estas tensiones, ambas compañías han estado revisando los términos de inversión y la posible participación accionaria futura de Microsoft en la startup.
"Las conversaciones están en curso y somos optimistas de que seguiremos construyendo juntos en los próximos años", señalaron ambas compañías a través de un comunicado en respuesta al informe publicado por WSJ.