El estado de salud del senador colombiano y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay se reporta como de “máxima gravedad”, según el más reciente parte médico emitido por la Fundación Santa Fe de Bogotá la tarde del lunes 16 de junio. El político de 39 años fue sometido a una segunda intervención neuroquirúrgica en menos de 24 horas, tras presentar un severo sangrado intracraneal como consecuencia del atentado que sufrió el pasado 7 de junio.
De acuerdo con el comunicado del centro médico, Uribe Turbay permanece en una condición "extremadamente crítica", afectado por un edema cerebral persistente y hemorragias internas difíciles de controlar. “Su pronóstico es reservado y seguirá en monitoreo intensivo”, detalló la institución.
La segunda cirugía se llevó a cabo luego de que, en horas de la mañana, se detectara un agravamiento en su estado neurológico que requirió atención quirúrgica inmediata. El procedimiento fue considerado de urgencia por la gravedad de las lesiones sufridas en el cráneo tras el doble impacto de bala que recibió hace nueve días.
Más temprano, el primer reporte del lunes indicaba una evolución estable tras una primera intervención, sin embargo, la situación cambió con el avance del día. Según la clínica, aunque la tomografía cerebral postoperatoria no mostraba complicaciones adicionales, el sangrado intracerebral se intensificó, llevando a una segunda cirugía de emergencia.
Ante la crítica situación, la bancada del Centro Democrático se retiró del debate legislativo en curso sobre la reforma laboral para acudir al hospital donde permanece internado Uribe Turbay. “Nos dirigimos a la clínica. No tenemos cómo estar aquí ahora mismo”, expresó el senador Carlos Meisel al oficializar la salida del recinto.
En redes sociales, María Claudia Tarazona, esposa del legislador, pidió a la ciudadanía mantenerse unida en oración y solidaridad, destacando que, a pesar del diagnóstico reservado, su esposo continúa luchando por su vida.
El atentado contra Uribe Turbay, figura clave del Centro Democrático y aspirante a la Presidencia de Colombia, ha generado gran consternación a nivel nacional y ha encendido las alertas sobre la seguridad de los líderes políticos en el país.