El panorama político se encuentra en constante evolución con respecto a la contienda presidencial de México. Recientemente, el exsecretario de Economía, Idelfonso Guajardo, anunció su retiro de la candidatura presidencial de la oposición para dirigir el Frente Amplio por México, lo que ha dejado a la coalición conformada por el PRI-PAN-PRD con menos aspirantes en el proceso de selección rumbo a las elecciones de 2024.
Uno de los nuevos contendientes es Miguel Ángel Mancera, senador del PRD, quien se ha registrado ante el Comité Organizador del Frente Amplio por México. Además, ha manifestado su intención de emprender una gira por todo el país. Mancera declaró estar “convencido que debemos trabajar no en la edificación de personalidades o un referente de candidatura único, tenemos que trabajar en los pilares fundamentales de un movimiento”.
Por su parte, Enrique de la Madrid Cordero, exsecretario de Turismo durante la administración de Enrique Peña Nieto, ha expresado su interés en luchar por la candidatura presidencial en 2024. Durante una entrevista, De la Madrid planteó la reactivación del aeropuerto de Texcoco, en lugar del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Asimismo, señaló que sería ingenuo aspirar a quitarle los votos duros a Morena mediante la búsqueda de un perfil ideal por parte de la oposición.
En otro frente, la senadora panista Xóchitl Gálvez se ha registrado como aspirante a la presidencia del Frente Amplio por México. Según encuestas recientes, Gálvez ha experimentado un aumento del 10% en su popularidad en el último mes. Además, ha afirmado que las 150 mil firmas requeridas por la oposición no representarán un problema para ella.
En el ámbito del PRI, la legisladora Beatriz Paredes se presentó ante el Comité Organizador de Va por México como aspirante a la candidatura presidencial. Acompañada del líder nacional del PRI, 'Alito' Moreno, Paredes afirmó que no tiene nada que ocultar en su trayectoria y que continuará avanzando en el proceso.
Por último, Santiago Creel fue uno de los primeros en anunciar sus aspiraciones para ser candidato presidencial. En el momento de su registro, Creel expresó duras críticas hacia el actual gobierno, afirmando que era hora de dejar atrás la gestión de Andrés Manuel López Obrador y que este era el inicio de su conteo regresivo como mandatario.