El peso mexicano inició la semana con una leve apreciación, en medio de expectativas por la publicación de cifras de inflación local y la próxima decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico). Este lunes, la moneda mexicana avanzó un 0.11% frente al dólar, cotizando a 19.3817 unidades por dólar, después de tres días consecutivos de pérdidas.
Este fortalecimiento de la divisa se da en un contexto marcado por la reciente decisión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos de reducir agresivamente sus tasas de interés en medio punto porcentual. Esta acción de la Fed ha creado un entorno favorable para que Banxico continúe con su propio proceso de recorte de tasas, motivado por la moderación en la inflación en México.
El martes se espera la publicación de los datos de inflación correspondientes a la primera quincena de septiembre, mientras que Banxico anunciará el jueves su sexta decisión de política monetaria del año. En agosto, la institución ya había reducido la tasa de interés en 25 puntos básicos, y se espera que continúe con esta tendencia para impulsar la economía.
Por otro lado, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una caída al inicio de la semana. El índice S&P/BMV IPC, que incluye las 35 acciones más negociadas en el mercado, descendió un 0.18%, ubicándose en 52,094.96 puntos tras la apertura del mercado.
La caída en la bolsa estuvo encabezada por los títulos de la minorista La Comer, que retrocedieron un 1.91% para cotizar a 40.15 pesos. Este movimiento se dio en el primer día de la empresa dentro del índice de referencia, luego de que sus acciones alcanzaran un máximo en siete meses el pasado viernes.
Los inversionistas permanecen atentos a los comentarios de autoridades de la Reserva Federal, buscando señales sobre el futuro de los tipos de interés, tanto en Estados Unidos como en México, lo que ha generado incertidumbre en los mercados financieros.
Foto por Cuarto Oscuro