facebook
Presentan actividades gratuitas en el Zócalo peatonal para toda la familia

Presentan actividades gratuitas en el Zócalo peatonal para toda la familia

Ciudades jueves 18 de enero de 2024 -

El jefe de Gobierno, Martí Batres, presentó las actividades de “El Zócalo es Tuyo”, a realizarse del 19 al 28 de enero, en el marco de la peatonalización de la Plaza de la Constitución, con el fin de garantizar el libre tránsito de visitantes y promover el disfrute de actividades culturales, educativas e informativas de manera gratuita en el espacio público que ofrecerán nueve dependencias.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó que todos los sábados se llevarán a cabo actividades infantiles, de 12:00 a 14:00 horas, se instalará un foro al aire libre con charlas y programación musical los fines de semana. Destacó que el próximo domingo 21 de enero, a las 12:00 horas, se llevará a cabo un homenaje al escritor José Agustín con Luisa Iglesias, Juan Villoro y Paco Ignacio Taibo II.

Mientras que la programación musical del 19 al 28 de enero incluirá karaoke y sonideros, viernes de 17:00 a 21:00 horas; orquestas y boleros, sábado de 17:00 a 21:00 horas; y danzoneras, domingo de 16:00 a 20:00 horas.

“Vamos a generar varias actividades en espacio público para que lo sigamos haciendo nuestro, para construir comunidad, para que lo disfruten turistas, visitantes y nosotros los que vivimos acá. Arrancamos con velarias y jardines que lo hacemos cada año y que se vuelve un espacio para hacer picnics, para lectura y para reposar del sol”, detalló.

Por su parte, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, resaltó que la Peatonalización incentiva el uso de transportes no motorizados y sustentables, como la bicicleta. Por ello, se realizarán jornadas de Biciescuela gratuita para niñas, niños, jóvenes y adultos los viernes, de 14:00 a 18:00 horas; sábados, de 10:00 a 14:00 horas; y domingos de 09:00 a 13:00 horas.

Adicionalmente, dijo, el 21 de enero el Paseo Dominical Muévete en Bici ampliará su ruta para llegar hasta Plaza de la Constitución.

Permitirá a las personas aprovechar de forma paradigmática el uso de aquel transporte que consideramos un transporte no motorizado en la Ciudad de México, que es la bicicleta. Por esa razón tendremos como actividad la Biciescuela”, apuntó.

La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, detalló que con el objetivo de desarrollar estrategias de seguridad y concientización sobre mitigación de riesgos, los lunes, miércoles, viernes y sábados, de 15:00 a 19:30 horas, estará disponible la unidad “GIRando con Ollin, el chapulín de la prevención”, equipada como aula móvil para acercar la cultura de la prevención a poblaciones vulnerables. Asimismo, resaltó que se llevarán a cabo demostraciones de equipos y unidades de emergencias, y se brindarán talleres, como “El avión de la prevención de incendios”, “La maratón de evacuación”, “Taller de sensibilización a la discapacidad en emergencias”, “Reconocimiento de emociones”, primeros auxilios en el hogar, uso de extintores y plan familiar para la prevención de riesgo.

La secretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez Saracíbar, reiteró que en la Plaza de la Constitución se desarrollarán actividades de prevención de violencia y construcción de igualdad para mujeres, niñas y niños, por lo que estarán presentes servicios con personal de las LUNAS, Abogadas de las Mujeres, conferencias, actividades lúdicas y talleres.

En su intervención, la subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la SSC, Paulina Salazar Patiño, comentó que se instalará una Feria de Seguridad con 12 servicios, como promoción de teléfonos de contacto y servicios integrales, levantamiento de denuncias ciudadanas, asesoría jurídica y psicológica; stands informativos de la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales (UMOE) con equipo táctico de exhibición; Programa “Conduce sin Alcohol”, con pruebas amistosas de alcoholemia; técnicas generales de primeros auxilios con el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM); charlas sobre tenencia responsable y jornada de adopción y apadrinamiento de animales de compañía por parte de la Brigada de Vigilancia Animal; mesa interactiva con pláticas continuas de primeros auxilios, exhibición de ambulancia y moto patrulla; mesa de actividades lúdicas para niñas y niños, con pintacaritas, globoflexia, papiroflexia y Teatro Guiñol; stand informativo y actividades con binomio canino para detección de explosivos y estupefacientes; y vehículos de exhibición.

“Para que conozcan a la mejor policía del país: la policía de la Ciudad de México. Estaremos ubicados a un costado de la velaria principal, a partir de mañana viernes 19 de enero hasta el 2 de febrero, martes y viernes de 02:00 a 06:00 de la tarde; sábados y domingos de 11:00 a 05:00 de la tarde”, explicó.

El director general del INJUVE, Javier Alberto Hernández Plata, subrayó que las brigadas integradas por beneficiarios del Programa “Los Jóvenes Unen al Barrio”, estarán presentes con actividades culturales, recreativas, deportivas, informativas y educativas, de lunes a domingo.

La Brigada Construyendo Sororidad, con pláticas sobre violencia en el noviazgo; Brigada Ciencia Conciencia, de divulgación científica; así como actividades musicales de 17:00 a 19:00 horas, como Rock de los 60’s; Orquesta Juvenil de Guitarras; Orquesta Sinfónica; Danzas Polinesias; Banda Sinaloense; Grupo Norteño; Danza Folclórica; y Grupo de Son Jarocho. Actividades deportivas y recreativas, como Brigada Skate (clases de skate, roller, longboard y BMX); Brigada de Box; Brigada de Stunt (exhibición de acrobacias en motocicleta); y Brigada de Bicicletas (taller de mecánica básica y biciescuela).

Detalló que el viernes 26 de enero, a las 17:00 horas, habrá una función especial de Lucha Libre con la Brigada “Dos de Tres Caídas”, en coordinación con Big Lucha, para presentar “Big Lucha World”, un gran espectáculo del deporte de los lances y las cuerdas. “Opciones recreativas, informativas y deportivas, las cuales se presentarán de lunes a domingo. Todas las actividades del INJUVE están pensadas bajo un enfoque de atención de joven a joven, pero sobre todo, para todas las personas de todas las edades”, expresó.

El director general del Heroico Cuerpo de Bomberos, Juan Manuel Pérez Cova, señaló que se presentará, de lunes a domingo, de 15:00 a 19:00 horas, una exposición de fotografías históricas de la institución y se instalarán stands, un remolque y una camioneta de bomberos para que las y los visitantes puedan tomarse fotos con ellos.

“El 25 de este mes cumplimos 168 años y nos viene bien esta oportunidad que nos da el Jefe de Gobierno para mostrarles la tecnología que tenemos. Vamos a estar con el equipo de protección contra incendio, una unidad multipropósito esa unidad multipropósito cuando menos tiene la tecnología para cubrir 10 tipos de servicios que atendemos todos los días”, mencionó.

Finalmente, el coordinador general de la Autoridad del Centro Histórico, José Manuel Oropeza Morales, recordó que desde el 17 de enero se instaló una Ludoteca que operará de manera permanente los miércoles y viernes, de 12:00 a 17:00 horas, en la que visitantes aprendan sobre la zona patrimonial a través de juegos.

Asimismo, reiteró que habrá un módulo de información de los servicios de la ACH; actividades en coordinación con museos y asociaciones civiles; exposiciones fotográficas del Centro Histórico; y Módulo ¡No estás sola! Cada 25 del mes, en el Día Naranja, de 10:00 a 14:00 horas.

Imagen: Cuartoscuro

No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
SISMO Magnitud 6.1 activa alerta sísmica Ciudades
2025-01-12 - 02:44
+ -