El periodista Julián Díaz compartió las fascinantes historias de nahuales, lloronas, fantasmas y aparecidos en su más reciente edición del libro.
La cuarta edición del libro "Valles y sus Leyendas" del periodista Julián Díaz fue presentada en la 48ª Feria Nacional del Libro UASLP, capturando la atención de los asistentes con relatos de nahuales, lloronas, fantasmas y apariciones. El evento tuvo lugar este jueves 30 de mayo en el patio del Edificio Central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, con comentarios del ingeniero Fernando Carrillo Jiménez y Arturo Hernández Ochoa.
"Valles y sus Leyendas" es una colección de relatos que narran eventos inexplicables y sobrenaturales ocurridos en Ciudad Valles, tanto en áreas rurales como urbanas. Originalmente, estos relatos fueron publicados como compilaciones periodísticas en 2004 y debido a su popularidad, se convirtieron en una edición especial de la revista "Panorama". En 2010, el libro fue editado y posteriormente lanzado en varias ediciones, la última de las cuales, la cuarta, se publicó en noviembre de 2023, ampliada a 200 páginas con más de 20 historias.
Julián Díaz, con más de tres décadas de experiencia como periodista, locutor, historiador, conferencista, gestor cultural, fotógrafo, escritor y guía de turistas, ha recibido 24 veces el Premio Municipal de Periodismo de Ciudad Valles entre 1996 y 2007, siendo uno de los comunicadores huastecos más premiados a nivel estatal.
"Valles y sus Leyendas" no solo ofrece relatos fascinantes, sino que también documenta sitios, personas y eventos precisos. "Es muy curioso, hemos llevado este libro a todos lados en Ciudad Valles y resulta que vamos por ejemplo a Ojo de Agua y alguien dice esa es mi suegra, es mi abuelita, son personajes que existieron y fueron protagonistas de estas historias", comentó Díaz.
A pesar de que la idea del libro surgió hace 20 años, Julián Díaz destacó que el interés por el misterio, el suspenso y el terror sigue vigente entre las nuevas generaciones. Esta cuarta edición está disponible en el stand 1 "Recorriendo la Huasteca" de la 48ª Feria Nacional del Libro UASLP, que concluye el sábado 1 de junio, y posteriormente en la Librería Ochoa, la Librería Española y la tienda de artesanías Casa Grande en la capital potosina.